- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
Síguenos en Facebook
Marruecos enfrenta crisis sanitaria por la falta de más de 600 medicamentos esenciales
Marruecos está lidiando con una grave escasez de medicamentos esenciales, con más de 600 fármacos fuera de stock en todo el país. Los medicamentos faltantes incluyen tratamientos vitales para enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, trastornos neurológicos y cáncer, dejando a los pacientes en una situación crítica.
Asociación de consumidores alerta sobre el colapso del sistema sanitario
La Asociación Marroquí de Derechos del Consumidor (FMDC) ha dado la voz de alarma sobre esta creciente crisis, calificándola de un fracaso sistémico más que de una interrupción temporal. La asociación ha recibido numerosas quejas de ciudadanos que no pueden encontrar medicamentos esenciales, muchos de los cuales están racionando dosis o dejando de recibir tratamiento.
En su declaración, el FMDC criticó al Ministerio de Sanidad y Protección Social por no abordar la situación a pesar de las repetidas advertencias. La falta de supervisión, una planificación deficiente y la ausencia de un sistema de monitoreo farmacéutico en tiempo real se han identificado como las principales causas de la crisis.
La asociación calificó la situación como una violación directa del derecho de los ciudadanos a la atención médica y pidió una acción urgente por parte del gobierno.
Exigen rendición de cuentas y reformas sistémicas
El FMDC ha planteado una serie de demandas para resolver la crisis y prevenir futuras escaseces:
- Realizar una investigación independiente sobre las causas raíz de la escasez.
- Responsabilizar a quienes estén implicados en el acaparamiento o manipulación de suministros.
- Establecer un sistema en tiempo real para monitorear la disponibilidad de medicamentos a nivel nacional.
- Crear una reserva estratégica controlada por el estado de medicamentos esenciales para garantizar el suministro en tiempos de crisis.
Asimismo, la asociación advirtió a las compañías farmacéuticas y distribuidores contra prácticas especulativas, acusándolos de crear escasez deliberadamente para aumentar los precios. Subrayaron que los medicamentos son un bien público y no un producto comercial, y que estas prácticas ponen en peligro la vida de las poblaciones más vulnerables.
Una amenaza creciente para la salud pública
La falta de medicamentos esenciales está profundizando la desconfianza pública en el sistema sanitario de Marruecos y poniendo en peligro la vida de los pacientes con enfermedades crónicas. El FMDC ha instado a todas las partes interesadas, desde instituciones gubernamentales hasta empresas farmacéuticas privadas, a priorizar soluciones inmediatas y garantizar el derecho fundamental al tratamiento.