- 16:40Ramadán 2025 en 2M: una cautivadora mezcla de risas, drama y tradición
- 16:34Repensando el derecho internacional para un sistema global más justo
- 16:06La demanda global de oro alcanza niveles récord en 2024
- 16:00Servicios de visa de EE. UU. suspendidos temporalmente en Marruecos por actualización del sistema
- 15:38 Suspensión de envíos de paquetes desde China y Hong Kong en medio de tensiones comerciales
- 15:30Representantes Aprueban Legislación Histórica que Expande los Derechos de Huelga de los Trabajadores
- 15:05Reestructuración de la fuerza laboral de la CIA en medio del enfoque de seguridad nacional de Trump
- 15:00Marcom Edge destaca en la Impériales Week 2025 con logros destacados
- 14:38 Principales eventos de la guerra Rusia-Ucrania: Día 1,077
Síguenos en Facebook
Trump planea la retirada de EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y amplía la suspensión de fondos a la UNRWA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para retirar al país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y extender la suspensión de fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), según un funcionario de la Casa Blanca.
Se espera que Trump firme una orden ejecutiva que formalice la salida de ambos organismos de la ONU. Esta decisión coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, conocido crítico de la ONU y de la UNRWA. Este sería el segundo retiro de EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos bajo la administración Trump, quien ya lo había hecho durante su primer mandato, alegando supuesta parcialidad contra Israel.
El Consejo de Derechos Humanos, compuesto por 47 estados miembros de la ONU, realiza revisiones periódicas sobre la situación de derechos humanos de sus miembros, incluido EE. UU., que tiene su próxima evaluación programada para agosto. En la última revisión de 2020, se recomendó a EE. UU. abordar el racismo sistémico y cerrar la prisión de Guantánamo. Además, el Consejo designa expertos independientes en derechos humanos, algunos de los cuales han acusado a Israel de violaciones graves en Gaza.
Paralelamente, la orden ejecutiva de Trump contra la UNRWA coincide con la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. La UNRWA ha enfrentado numerosas dificultades, incluyendo ataques contra su personal e instalaciones durante operaciones militares israelíes en Gaza. Recientemente, el parlamento israelí prohibió las actividades de la UNRWA en su territorio, incluyendo Jerusalén Este.
EE. UU. fue anteriormente el mayor donante de la UNRWA, aportando entre 300 y 400 millones de dólares anuales. Sin embargo, la financiación se suspendió a principios de 2024 tras acusaciones de Israel que vinculaban a empleados de la agencia con los ataques de Hamas en octubre de 2023. Una investigación independiente determinó que no había pruebas para respaldar estas acusaciones, pero el Congreso de EE. UU. decidió mantener la suspensión de fondos hasta al menos marzo de 2025.
Mientras persiste un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas, la UNRWA sigue desempeñando un papel crucial en la provisión de ayuda humanitaria en Gaza. Trump y Netanyahu discutirán el futuro de este acuerdo durante su próxima reunión. Trump ha declarado que no hay “garantías” de que el alto el fuego se mantenga.
Comentarios (0)