X

Fortalecimiento de la conectividad Marruecos-España: un paso estratégico adelante

Fortalecimiento de la conectividad Marruecos-España: un paso estratégico adelante
13:12
Zoom

Las relaciones entre Marruecos y España siguen creciendo, con colaboraciones cada vez más numerosas en diversos sectores. El gobierno español ha anunciado recientemente una importante inversión para mejorar infraestructuras clave, como el acceso al puerto de Algeciras y el estudio de viabilidad para un enlace submarino entre España y Marruecos. En total, más de 91,7 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación se destinarán a estos proyectos y a otras infraestructuras.

El gobierno español ha asignado más de 91,7 millones de euros a la provincia de Cádiz dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para financiar proyectos de infraestructura y movilidad sostenible en varias localidades.

Una de las iniciativas más destacadas es la mejora del acceso sur al puerto de Algeciras, mediante el duplicado de la carretera N-350, con un presupuesto superior a los 45 millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo optimizar la capacidad y la seguridad vial del principal puerto de carga de España y del Mediterráneo, además de mejorar su integración urbana y accesibilidad vial.

En cuanto a la conectividad estratégica, el gobierno español ha destinado 3 millones de euros para el estudio de viabilidad del enlace submarino entre España y Marruecos. La Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) lidera estos trabajos, evaluando las opciones y sistemas más adecuados para esta futura conexión.

La movilidad sostenible y la reducción de la contaminación también son aspectos clave de las inversiones del PRTR en la región. Algeciras ha recibido 4,6 millones de euros, y La Línea de la Concepción ha sido beneficiada con 2,7 millones de euros para la creación de Zonas de Bajas Emisiones. Estas iniciativas buscan limitar la circulación de los vehículos más contaminantes y mejorar la calidad del aire en dichas localidades.

Estos proyectos forman parte de un plan más amplio para transformar las infraestructuras de ambos países vecinos, con el objetivo de mejorar la conectividad, promover la sostenibilidad y modernizar los puntos de acceso estratégicos.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más