- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
El Gobierno Español Defiende a Marruecos Contra las Acusaciones ‘Infundadas’ del Partido Popular
En una reciente sesión parlamentaria, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, criticó con firmeza al Partido Popular (PP) por atribuir la responsabilidad a Marruecos en el caso del spyware Pegasus sin proporcionar pruebas sustanciales. Robles rechazó firmemente las acusaciones, subrayando que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España había trabajado estrechamente con las autoridades judiciales y había presentado diez informes detallados, siendo el más reciente presentado el 23 de octubre.
El caso involucra la presunta infección de dispositivos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios miembros de su gabinete, incluida la propia Robles. Este desarrollo se produce después de que el Tribunal Nacional de España reabriera la investigación a finales de abril de 2023, tras recibir nueva información de las autoridades francesas, luego de un cierre anterior debido a la falta de cooperación de Israel.
El gobierno español ha mantenido una posición constante de rechazo a las acusaciones contra Marruecos. Oscar López, director de la Oficina del Presidente de España, describió las acusaciones como una "mentira y difamación", calificándolas de una "teoría conspirativa" asociada comúnmente con la "extrema derecha". En línea con esto, el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2023 de España no hizo referencia a Marruecos en su sección de espionaje, a pesar de mencionar explícitamente las actividades de inteligencia de otros países como China y Rusia. Esta omisión desafía las acusaciones de que Marruecos utilizó el spyware Pegasus para atacar a funcionarios españoles durante las tensiones diplomáticas de 2021.
Las acusaciones surgieron por primera vez cuando las ONG Amnistía Internacional y Forbidden Stories alegaron que Marruecos usó el spyware para atacar a activistas, periodistas y funcionarios extranjeros. Sin embargo, el gobierno de Marruecos ha solicitado repetidamente pruebas que respalden estas afirmaciones, las cuales no han sido corroboradas.
La investigación, liderada por el magistrado José Luis Calama, sigue en curso. Incluye una Orden de Investigación Europea (OIE) de las autoridades judiciales francesas, que detalla una investigación de 2021 sobre múltiples infecciones de teléfonos en Francia, que involucró a periodistas, abogados, figuras públicas y funcionarios del gobierno. Mientras el Tribunal Nacional de España espera nuevos informes del CNI, Robles ha afirmado que la información accesada a través de Pegasus era de carácter personal y no amenazaba la seguridad nacional de España.
La investigación sigue su curso mientras España busca limpiar su nombre y defender a Marruecos contra estas acusaciones no comprobadas.
Comentarios (0)