- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
- 11:50La Unión Europea reafirma su postura contra el reconocimiento de la SADR
- 11:20El papel pivotal de Marruecos en el comercio de baterías de vehículos eléctricos
- 10:50Cooperación Reino Unido-Marruecos: un camino hacia oportunidades comerciales antes de la Copa Mundial 2030
- 10:20El juego geopolítico de ajedrez en el Magreb: La trampa diplomática de Argelia
- 09:50Fortaleciendo lazos turísticos: 400 tomadores de decisiones franceses se reúnen en Agadir-Taghazout
- 09:20España explora proyectos de desarrollo en Dajla, Marruecos
- 08:50La televisión estatal de Argelia difunde falsas afirmaciones sobre un túnel de drogas contra Marruecos
- 08:20FC Barcelona considera un partido amistoso en Marruecos
Síguenos en Facebook
Asociación estratégica entre Marruecos y EE. UU. ante nuevos aranceles
El portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, reafirmó la importancia de la asociación entre Marruecos y Estados Unidos en respuesta a la imposición de un arancel del 10 % por parte de la nueva administración estadounidense. Describió la relación como estratégica y multifacética, subrayando que Marruecos es el único país africano con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. En este sentido, destacó que el acuerdo constituye una base sólida para las relaciones bilaterales y reiteró la disposición de Marruecos para fortalecerlo, especialmente como puerta de entrada a las inversiones en África.
En cuanto a la controversia sobre la importación de ovejas para el Eid al-Adha, Baitas citó un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, que confirmó que el gobierno ha destinado 437 millones de dírhams en los últimos dos años para apoyar las importaciones, con 244 millones asignados para 2024. Se abstuvo de comentar sobre las solicitudes de una investigación judicial sobre la distribución de estos fondos, señalando que el informe ministerial contenía toda la información necesaria.
Sobre la reforma de la seguridad social, Baitas anunció la aprobación de decretos gubernamentales destinados a corregir las deficiencias en las pensiones. Una medida clave garantiza que los trabajadores con al menos 1,320 días de contribuciones a la seguridad social sean ahora elegibles para recibir una pensión. Otro decreto se centra en los marinos, proporcionando soluciones para las interrupciones en el empleo debido a períodos obligatorios de descanso biológico. Estas iniciativas, según destacó, reflejan el compromiso del gobierno con la justicia social y el fortalecimiento del sistema de bienestar en Marruecos.
Asimismo, Baitas subrayó la determinación del gobierno en la defensa de los derechos laborales y la reforma educativa, considerándolas esenciales para la recuperación económica. En este contexto, señaló que se han adoptado medidas significativas en respuesta a las demandas sindicales, en el marco del diálogo social, con un costo estimado de 46 mil millones de dírhams.
Comentarios (0)