- 17:20kkjWydad planea una importante reestructuración con la salida de 21 jugadores
- 16:20Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
- 15:45Marruecos se asocia con la OMPI para proteger su patrimonio cultural contra la apropiación
- 15:10Achraf Hakimi establece un nuevo récord de contribuciones de gol de un defensor en una temporada
- 14:33La CAF se disculpa tras emitirse un mapa marroquí dividido durante la apertura de la WAFCON
- 14:30Exministro de Transporte ruso hallado muerto tras destitución repentina
- 12:50Las naciones Brics aceleran la desdolarización, transformando el sistema financiero global
- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 12:20La BBC enfrenta una revuelta interna por su cobertura de Gaza, acusada de parcialidad hacia Israel
Síguenos en Facebook
Polonia enfrenta una elección presidencial crucial en medio de tensiones con la UE
Polonia celebra una segunda vuelta presidencial clave que podría definir su papel futuro dentro de la Unión Europea.
Las votaciones comenzaron a las 7 de la mañana, hora local, con el alcalde de Varsovia y proeuropeo Rafal Trzaskowski, del partido centroderechista Plataforma Cívica, enfrentándose al historiador conservador Karol Nawrocki, respaldado por el partido nacionalista Ley y Justicia (PiS).
Esta segunda vuelta llega tras una primera ronda muy reñida celebrada el 18 de mayo, donde Trzaskowski obtuvo poco más del 31% y Nawrocki cerca del 30%, eliminando a otros 11 candidatos.
El ganador sucederá al actual presidente Andrzej Duda, un conservador nacionalista respaldado por el PiS, acusado de bloquear reformas judiciales mediante el uso del veto contra el gobierno centrista del primer ministro Donald Tusk.
La campaña ha expuesto profundas divisiones ideológicas. Trzaskowski, de 53 años e hijo de un reconocido músico de jazz, promete restaurar la independencia judicial, suavizar las restricciones al aborto y fortalecer las relaciones con los socios europeos. Nawrocki, de 42 años y exboxeador, respaldado por el expresidente estadounidense Donald Trump, defiende los valores tradicionales polacos y mantiene una postura crítica hacia la UE.
Ambos candidatos apoyan la ayuda a Ucrania frente a la amenaza rusa, aunque discrepan respecto a su ingreso en la OTAN: Trzaskowski está a favor, mientras Nawrocki se opone tanto al ingreso en la OTAN como en la UE.
En materia migratoria, ambos han adoptado posturas firmes, utilizando discursos anti-ucranianos en un contexto de creciente malestar social por la presencia de 1,55 millones de refugiados y migrantes ucranianos. Trzaskowski propone limitar los beneficios por hijos solo a ucranianos que trabajen, mientras Nawrocki aboga por restricciones aún mayores y se opone totalmente a la adhesión de Ucrania a organismos occidentales.
Las urnas cerrarán a las 9 de la noche, hora local, y se espera que los primeros sondeos se publiquen de inmediato. Los resultados finales se conocerán el lunes.
Comentarios (0)