- 09:20FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 08:50Colocar la competencia en el centro de la reforma institucional
- 08:20La campaña global impulsa la candidatura de Achraf Hakimi al Balón de Oro
- 07:50Marruecos y Zambia protagonizan un emocionante empate en el debut de WAFCON
- 17:00Marruecos enfrenta una crisis de sequía en aumento: informe destaca la necesidad urgente de acción
- 16:30España introduce nuevas tarifas y descuentos para el transporte público en 2025
- 15:50El PSOE prohíbe a sus miembros contratar trabajadoras sexuales tras un escándalo de corrupción
- 15:20La policía investiga presunta agresión de un conductor de aplicación de transporte en Rabat
- 14:50Nigeria y Túnez se enfrentan en el inicio de la WAFCON: un choque lleno de ambiciones
Síguenos en Facebook
Trump amenaza con una represión más dura contra los manifestantes en Los Ángeles en medio de redadas migratorias
En medio de una creciente tensión en Los Ángeles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los manifestantes que enfrentarán duras represalias tras los enfrentamientos violentos con la Guardia Nacional. Calificando la situación como una "insurrección", Trump afirmó que quienes desafíen a las fuerzas de seguridad serán "golpeados más fuerte que nunca".
Las protestas comenzaron luego de una serie de redadas migratorias que resultaron en decenas de detenciones, afectando principalmente a comunidades latinas. El domingo, una pequeña zona del centro de Los Ángeles fue escenario de disturbios, con vehículos incendiados y tiendas saqueadas. La policía respondió con gases lacrimógenos y balas de goma.
Trump defendió el envío de tropas de la Guardia Nacional, asegurando que sin esa intervención "Los Ángeles habría sido completamente destruida". También culpó a "agitadores profesionales e insurrectos" de provocar la violencia. En redes sociales, denunció que los manifestantes escupieron a los soldados y prometió que cualquier falta de respeto será respondida con fuerza.
El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó a Trump de avivar deliberadamente las tensiones y anunció que demandará al gobierno federal por el despliegue militar. Trump respondió sugiriendo que Newsom debería ser arrestado.
Las autoridades señalaron que las redadas iban dirigidas a inmigrantes ilegales y miembros de carteles procedentes de México y Colombia. Sin embargo, muchos residentes ofrecieron una visión distinta, señalando que se trata de personas que buscan mejorar sus vidas.
A pesar de los actos de vandalismo y violencia, como incendios de vehículos autónomos y pintadas ofensivas, las autoridades locales insistieron en que la mayoría de las protestas fueron pacíficas. Las escuelas funcionaron con normalidad y la vida en la ciudad siguió su curso habitual.
La alcaldesa Karen Bass minimizó los disturbios, señalando que estaban “concentrados en unas pocas calles” y no representaban una crisis generalizada. Además, acusó al gobierno federal de provocar el desorden, mientras que la ONU advirtió contra una mayor militarización de la situación.
Tras los primeros enfrentamientos, la policía local asumió el control utilizando armas "menos letales". Un video viral mostró cómo un periodista australiano fue alcanzado por una bala de goma en plena transmisión en vivo.
Las autoridades informaron de 56 arrestos en Los Ángeles y cinco agentes con heridas leves. En San Francisco se detuvo a unas 60 personas más.
Aunque la Guardia Nacional suele activarse ante desastres naturales o disturbios mayores generalmente con aprobación local , los críticos acusan a Trump de utilizarla con fines políticos. Su rival en las elecciones de 2024 calificó su respuesta como “una escalada peligrosa destinada a provocar caos”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia e instó a Estados Unidos a respetar los derechos de los migrantes. Además, pidió a los mexicanos en EE. UU. que mantuvieran la calma y evitaran provocaciones.
Comentarios (0)