- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Chouaib Bellaarouch: El guardián en ascenso del sueño de Marruecos Sub17
Con solo 17 años, Chouaib Bellaarouch se ha convertido en el héroe inesperado del equipo nacional marroquí Sub17, guiándolo hasta la final de la Copa Africana de Naciones 2025. El joven portero, formado en la prestigiosa Academia Mohammed VI de Fútbol, fue la figura clave en la semifinal contra Costa de Marfil al detener tres penales decisivos.
Aunque el ataque marroquí no brilló ante los Elefanteaux, Bellaarouch escribió su propia historia. Sereno y carismático, mantuvo viva la esperanza de su equipo durante un duelo lleno de tensión que terminó 4-3 en los penales.
Al finalizar los 90 minutos, el rostro del entrenador Nabil Baha reflejaba una mezcla de nerviosismo y esperanza. Los penales, como dijo Yassine Bounou tras su hazaña contra España en el Mundial de Catar 2022, son cuestión de intuición y suerte. En este caso, Bellaarouch tuvo la lectura perfecta del momento, especialmente después de los fallos de Ilies Bel Mokhtar y Abdellah Ouazzane.
"Debemos esta clasificación a nuestro portero Chouaib Bellaarouch. Fue claramente el hombre del partido. Pero debe mantener los pies en la tierra para seguir creciendo", afirmó Baha tras el encuentro.
Desde el inicio, Bellaarouch ya había salvado a su equipo en varias ocasiones antes de la tanda final. Luego, en el momento clave, detuvo tres penales con un gran sentido de anticipación y concentración.
Hermano menor del arquero Sub23 Alaa Bellaarouch, Chouaib representa el perfil moderno del portero: seguro con el balón, eficaz en la salida de juego y clave en la organización defensiva.
Nacido en Casablanca, Bellaarouch tendrá otra oportunidad de brillar el domingo 20 de abril de 2025, cuando Marruecos se enfrente a Malí en la final. Varios ojeadores europeos ya han tomado nota de su talento. Pero antes de pensar en el futuro, le queda una última misión: darle a Marruecos su primer título continental en la categoría Sub17.
Comentarios (0)