- 08:20Los incidentes anti-musulmanes en Francia aumentan un 75% mientras los ataques a personas se triplican
- 07:50Sheikh Hasina condenado en ausencia por desacato al tribunal en medio de acusaciones de derechos humanos
- 17:50La oposición española busca la caída de Sánchez en medio del escándalo de corrupción
- 17:20La polarización aumenta mientras un partido anti-Islámico redefine la política catalana
- 16:50El caos aéreo en Europa se intensifica por la huelga de controladores franceses
- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 14:33Nico Williams se compromete con el Athletic Bilbao hasta 2035, frustrando los planes del Barcelona
Síguenos en Facebook
El primer ministro de España pide la exclusión de Israel en Eurovisión
El primer ministro español, Pedro Sánchez, ha expresado una firme postura a favor de la exclusión de Israel del Festival de la Canción de Eurovisión, citando solidaridad con el pueblo palestino en medio del conflicto en curso. Sus declaraciones, realizadas durante un evento en Madrid, reflejan su crítica a las acciones de Israel en Gaza, que describió como una violación del derecho internacional.
Los comentarios de Sánchez siguen a protestas generalizadas contra la participación de Israel en el concurso, que culminaron en una manifestación significativa durante las recientes festividades en Suiza. Enfatizó la necesidad de coherencia en los valores culturales, afirmando: "Lo que no podemos permitir son dobles estándares en la cultura", en referencia a la exclusión de Rusia de Eurovisión tras su invasión de Ucrania en 2022.
El primer ministro reiteró el compromiso de España con los derechos humanos y el derecho internacional, instando a una postura unificada de Europa sobre estos temas. "El compromiso de España con el derecho internacional y los derechos humanos debe ser constante y coherente", declaró.
Antes de la final de Eurovisión, la cadena pública española RTVE tomó una medida audaz al emitir un mensaje en apoyo a los palestinos, a pesar de recibir advertencias de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en contra de hacer referencia a Gaza. En una carta enviada a la UER, RTVE expresó preocupaciones sobre la situación en Gaza, particularmente respecto al aumento del riesgo de hambruna, y solicitó una discusión sobre la participación israelí.
Sánchez, quien reconoció un estado palestino el año pasado, extendió su apoyo tanto al pueblo palestino como al ucraniano afectados por el conflicto. En una reciente cumbre de la Liga Árabe, llamó a aumentar la presión internacional sobre Israel para detener lo que describió como una "masacre en Gaza".
Reveló planes para que España proponga una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instando a la Corte Internacional de Justicia a evaluar el cumplimiento de Israel con las obligaciones humanitarias internacionales respecto al acceso de ayuda a Gaza. Esto ocurre en medio de una escalada de violencia, con informes que indican un número significativo de víctimas civiles en ambos lados.
En este contexto, la llamada de Sánchez a la acción refleja un sentimiento creciente dentro de España y la comunidad internacional, abogando por la rendición de cuentas y una reevaluación del compromiso cultural con los países involucrados en crisis humanitarias.
Comentarios (0)