- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Sánchez destaca la inversión militar y el equilibrio con el gasto social en la estrategia de defensa de España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el compromiso de su gobierno con las inversiones en defensa desde que asumió el cargo, asegurando que estas continuarán sin recortes en el gasto social. Subrayó que "Europa debe proteger a Europa", defendiendo el gasto en seguridad y defensa, que la OTAN exige alcanzar el 2% del PIB de España antes de 2029. Sánchez se mostró orgulloso de que su administración haya reducido el déficit público y, al mismo tiempo, haya incrementado el presupuesto en defensa en más de 10.000 millones de euros, el de transición ecológica en más de 20.000 millones y las políticas de protección social en 120.000 millones. A pesar de las críticas de sus socios de izquierda sobre el gasto social y las acusaciones del PP sobre la falta de concreción en sus planes de gasto militar, Sánchez reafirmó que su gobierno aumentará la inversión en defensa sin recortar los programas sociales.
En su intervención en el Congreso del PSOE de Aragón, Sánchez comparó el récord de inversiones de su gobierno con el de los anteriores gobiernos del PP. "Cuando ellos gobernaban, recortaron el presupuesto social y en defensa; esa es la diferencia", aseguró el líder del PSOE. Destacó la necesidad de un "liderazgo seguro" que guíe al país hacia un futuro estable, asegurando que el aumento del gasto en defensa no implicará renuncias en el presupuesto social, como sucedió bajo el PP.
Recientemente, Sánchez se reunió con los grupos parlamentarios, excluyendo a Vox, y recibió críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó al gobierno de carecer de un plan claro para aumentar el gasto militar. Sánchez aclaró que tales decisiones se gestionarán rápidamente por el Consejo de Ministros y que la aprobación parlamentaria solo se buscaría si fuera estrictamente necesario.
En respuesta, el PP anunció que convocará a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que explique el aumento del gasto militar y la estrategia del gobierno en relación con el conflicto ucraniano antes de la próxima reunión del Consejo Europeo. Sánchez acusó al PP de permanecer en silencio ante las amenazas arancelarias de Donald Trump y de no ejercer una "oposición de Estado".
Durante su discurso, Sánchez contrastó el gobierno claro y comprometido con el PP, al que acusó de ser incierto y no tener un proyecto definido. Insistió en la importancia del multilateralismo y de un orden internacional donde los países puedan convivir pacíficamente bajo reglas acordadas. Sánchez abogó por una paz "justa y duradera" para Ucrania y aseguró que no se debe premiar al agresor, que es Rusia.
Tras una reunión virtual con líderes mundiales comprometidos con la paz en Ucrania, Sánchez reiteró que Europa debe aumentar sus esfuerzos de seguridad para "disuadir" los ataques rusos, diferenciando entre las amenazas directas a los países cercanos a la frontera rusa, como Finlandia, y las amenazas híbridas y cibernéticas a las que España podría enfrentarse. El gobierno español se ha comprometido a apoyar a los países nórdicos y bálticos, mientras que su objetivo nacional será mejorar la infraestructura de seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias de protección civil, apostando por la "digitalización" y la tecnología. Sánchez alentó a los emprendedores tecnológicos y las pymes españolas, junto con las corporaciones de la industria de defensa, a dar un paso al frente para que España dé "un salto tecnológico".
Comentarios (0)