X

Alemania retira pimientos marroquíes por preocupaciones sobre la seguridad de pesticidas

Alemania retira pimientos marroquíes por preocupaciones sobre la seguridad de pesticidas
Miércoles 26 Marzo 2025 - 12:20
Zoom

Las autoridades alemanas han tomado recientemente medidas decisivas al retirar del mercado un envío de pimientos marroquíes debido a alarmantes niveles de Abamectina, un pesticida conocido por sus graves riesgos para la salud. Los pimientos fueron importados a Alemania a través de distribuidores españoles, según informa Hortoinfo.

Los informes de inspección de la Comisión Europea revelaron que los niveles detectados de Abamectina eran de 0.12 mg/kg, lo que supera significativamente el límite máximo permitido de 0.03 mg/kg. Esta situación ha sido clasificada como grave por el sistema de seguridad alimentaria europeo, lo que provocó medidas inmediatas para retirar los pimientos contaminados de la circulación.

La Abamectina se utiliza comúnmente en la agricultura para combatir insectos y ácaros. El pesticida interrumpe el sistema nervioso de las plagas, causando parálisis y muerte. Sin embargo, su efectividad conlleva riesgos de salud sustanciales para los humanos. La exposición a través de la ingestión, inhalación o contacto con la piel puede resultar en síntomas como mareos, náuseas, vómitos, temblores y, en casos graves, falla respiratoria.

Las autoridades alemanas realizan pruebas de forma rutinaria en productos importados para garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria. El reciente descubrimiento de niveles excesivos de pesticidas en los pimientos marroquíes resalta los desafíos continuos en el monitoreo de residuos químicos en los alimentos frescos. Aunque las regulaciones europeas imponen límites estrictos al uso de pesticidas, las violaciones continúan planteando preocupaciones sobre la supervisión dentro de las cadenas de suministro.

A raíz del retiro, las autoridades alemanas están intensificando sus esfuerzos para evitar que productos contaminados lleguen a los consumidores. Los importadores y distribuidores pueden enfrentar ahora un mayor escrutinio a medida que los reguladores enfatizan la adherencia a las normas de salud y seguridad europeas.

A pesar de la prohibición de la Unión Europea sobre sustancias químicas peligrosas para proteger la salud pública y el medio ambiente, tales sustancias continúan siendo vendidas a países económicamente desfavorecidos con fines de lucro. Un estudio de 2020 indicó que Marruecos se ha convertido en un destino principal para las naciones europeas que exportan pesticidas tóxicos que están prohibidos dentro de la UE.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más