- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
La segunda dama de EE.UU. visita Groenlandia en medio de las aspiraciones de anexión de Trump
Usha Vance, esposa del vicepresidente estadounidense JD Vance, realizará una visita oficial a Groenlandia de jueves a sábado, anunció la Casa Blanca el domingo. Su viaje ocurre en un momento en que Donald Trump insiste en su intención de anexar este territorio autónomo de Dinamarca.
Según un comunicado de la Casa Blanca, la Segunda Dama viajará con su hijo y una delegación estadounidense para recorrer sitios históricos, conocer el patrimonio groenlandés y asistir al Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos tirados por perros. La declaración destacó el entusiasmo de la delegación por presenciar este evento significativo y celebrar la cultura y unidad groenlandesas.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reaccionó a la noticia afirmando al diario groenlandés Sermitsiaq que la visita de Vance "no puede verse de manera aislada de las declaraciones públicas realizadas" por Trump. Frederiksen expresó la disposición de Dinamarca a cooperar con Estados Unidos, pero subrayó que dicha colaboración debe basarse en valores fundamentales de soberanía y respeto mutuo.
Asimismo, la mandataria aseguró que cualquier diálogo entre EE.UU. y Groenlandia se llevará a cabo en estrecha coordinación entre el gobierno danés y la futura administración groenlandesa.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha insistido en su deseo de hacerse con Groenlandia, sin descartar el uso de la fuerza. Este territorio ártico, cuatro veces más grande que Francia, posee un valor estratégico clave debido a su ubicación—situado en la ruta más corta de misiles entre EE.UU. y Rusia—y a sus ricos recursos minerales.
A mediados de marzo, Trump aseguró que la anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos "terminará ocurriendo" y argumentó que favorecería la "seguridad internacional." Durante su primer mandato (2017-2021), ya había planteado la idea de comprar Groenlandia, una propuesta que fue rechazada categóricamente por las autoridades danesas y groenlandesas.
Comentarios (0)