- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Paraguay explora la exportación de ganado vivo a Marruecos
Paraguay está estudiando activamente la posibilidad de exportar ganado vivo a Marruecos, mientras que los productores locales buscan diversificar sus mercados de exportación. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional destinada a fortalecer la presencia del país sudamericano en nuevos mercados, según el periódico paraguayo ABC.
Marruecos se identifica como un destino clave para la industria cárnica paraguaya, atribuido a su mercado en crecimiento y a la creciente demanda de productos cárnicos. Ramiro Maluff, representante del sector paraguayo de exportación de ganado vivo, reveló que el proyecto se encuentra actualmente en revisión, con consultas en curso entre el Servicio Veterinario Oficial de Paraguay y sus contrapartes en Argentina y Marruecos.
En términos logísticos, los ganaderos están considerando utilizar el puerto de Montevideo en Uruguay como el principal punto de exportación para el ganado destinado a Marruecos. El primer envío podría incluir alrededor de 15,000 cabezas de ganado, marcando un hito significativo en la diversificación de los mercados de exportación paraguayos.
Esta iniciativa de exportación también responde a las fluctuaciones en los precios del mercado interno. Ramiro Maluff, presidente de la Asociación de Productores de Ganado de Paraguay, enfatizó que la exportación de ganado vivo podría facilitar una mejor distribución de ingresos y apoyar la rentabilidad de los productores locales. También advirtió sobre una posible reducción del tamaño del ganado debido a la caída de los precios, lo que podría repercutir en toda la industria de la carne y sus productos derivados.
Para ello, el Servicio Veterinario Oficial de Paraguay ha iniciado consultas con sus contrapartes en Argentina y Marruecos para asegurar la conformidad sanitaria de los animales destinados a la exportación. Este esfuerzo busca garantizar la calidad del ganado destinado a la exportación y asegurar el acceso al mercado marroquí.
Al diversificar sus destinos de exportación y considerar el uso del puerto de Montevideo en Uruguay como punto de envío, Paraguay espera fortalecer su presencia en el mercado marroquí y sostener su industria cárnica frente a las fluctuaciones de precios internacionales y los desafíos del sector de la carne.
Comentarios (0)