- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
Síguenos en Facebook
Marruecos lanza una plataforma digital nacional para la creación ágil de empresas
Los emprendedores marroquíes ahora pueden crear empresas en línea en todo el país, eliminando la carga de los largos procedimientos administrativos y marcando un hito en la transformación digital de la nación.
La Oficina Marroquí de la Propiedad Industrial y Comercial (OMPIC) ha ampliado oficialmente su plataforma electrónica de creación de empresas a nivel nacional. Esta interfaz digital centralizada simplifica todos los trámites administrativos necesarios para el registro empresarial, integrando a entidades clave como la OMPIC, el Ministerio de Justicia, la Secretaría General del Gobierno, la Dirección General de Impuestos (DGI) y la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Un despliegue gradual con resultados positivos
Lanzado inicialmente como proyecto piloto en Rabat en febrero de 2023, el sistema se extendió progresivamente a ciudades importantes como Casablanca, Marrakesh, Agadir, Tánger, Fez, Uchda, El Aaiún, Beni Mellal y Dajla. Desde marzo de 2025, la plataforma está disponible en todo el país, brindando a los emprendedores una solución digital eficiente para la creación de empresas.
Desde su inicio, la plataforma ha facilitado la creación electrónica de más de 12,000 empresas y ha registrado a más de 2,400 profesionales para utilizar sus servicios. Su éxito subraya el compromiso de Marruecos con la mejora de su entorno empresarial y la atracción de inversiones tanto locales como extranjeras.
Un esfuerzo colaborativo para el crecimiento económico
El proyecto, supervisado por la OMPIC, es un esfuerzo conjunto que involucra a varias instituciones gubernamentales, incluido el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Economía y Finanzas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de Marruecos para simplificar los procesos empresariales, impulsar el emprendimiento y acelerar el desarrollo económico.
La implementación de la plataforma está respaldada por reformas legales que incluyen tres leyes, dos decretos y dos órdenes ministeriales. Estas reformas definen el papel de la OMPIC, establecen los procedimientos para el registro electrónico de empresas y crean un marco para la colaboración jurisdiccional.
En línea con la Estrategia Digital 2030 de Marruecos
La plataforma digital está alineada con la ambiciosa Estrategia Digital 2030 de Marruecos, que busca transformar al país en un centro de innovación y emprendimiento. Para finales de la década, la estrategia pretende fomentar la creación de 3,000 startups, capacitar a 100,000 personas anualmente en habilidades digitales y generar 240,000 empleos en el sector. Para apoyar estos objetivos, Marruecos ha asignado 11 mil millones de dirhams marroquíes para el período 2024-2026.
A través de la digitalización de los procesos de creación de empresas, Marruecos no solo está mejorando la facilidad para hacer negocios, sino también allanando el camino para un crecimiento económico e innovador sostenible.
Comentarios (0)