- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Gaza: Israel liberará a 369 prisioneros palestinos el sábado (ONG)
Israel liberará este sábado a 369 prisioneros palestinos a cambio de tres rehenes retenidos en Gaza desde el ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023, según informó el Club de Prisioneros Palestinos.
El presidente de la organización, Abdallah Zeghari, confirmó que el intercambio incluirá a 36 prisioneros condenados a cadena perpetua, de los cuales 24 serán expulsados, además de 333 detenidos en Gaza tras el 7 de octubre.
Este será el sexto intercambio dentro del acuerdo de alto el fuego, tras varios días de incertidumbre sobre la continuidad de la tregua. Tanto Hamás como Israel confirmaron que tres hombres israelíes serían liberados después de 16 meses de cautiverio.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará Israel este sábado por la noche para participar en reuniones diplomáticas, incluida una con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
La tregua, vigente desde el 19 de enero, ha estado en riesgo durante la semana debido a acusaciones mutuas de violaciones entre ambas partes. Mientras tanto, el 20 de febrero se celebrará en Riad una cumbre de cinco países árabes para abordar el futuro de Gaza y el plan del presidente estadounidense Donald Trump de controlar el territorio palestino y reubicar a su población en Egipto y Jordania.
Los tres rehenes que serán liberados son Sacha Trupanov, un israelí-ruso de 29 años; Sagui Dekel-Chen, un israelí-estadounidense de 36 años; y Yair Horn, un israelí-argentino de 46 años. Fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza. De las 251 personas llevadas a Gaza, 73 siguen cautivas, incluyendo al menos 35 que se presume han fallecido, según el ejército israelí.
Se espera que las condiciones en las que sean liberados los rehenes sean examinadas detenidamente. Keith Siegel, un ex-cautivo liberado el 1 de febrero, describió su experiencia como "inimaginable", relatando episodios de hambre, tortura y malos tratos extremos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su profunda preocupación por las condiciones de vida de los rehenes y pidió acceso urgente a ellos. El 8 de febrero, Hamás entregó a la Cruz Roja tres rehenes en estado físico debilitado, lo que generó indignación en Israel.
Por otro lado, siete prisioneros palestinos liberados por Israel fueron hospitalizados en Cisjordania ocupada debido a supuestos malos tratos durante su detención, según el Club de Prisioneros Palestinos.
Egipto y Catar han mediado esta semana para garantizar la continuidad de los intercambios, tras amenazas de Hamás de suspenderlos y advertencias de Israel sobre la reanudación de la guerra.
La tregua, en vigor tras 15 meses de conflicto, inicialmente estaba programada para durar 42 días. Hasta ahora, ha permitido la liberación de 16 rehenes israelíes a cambio de 765 prisioneros palestinos. La primera fase del acuerdo contempla la liberación de un total de 33 rehenes y 1.900 prisioneros.
Comentarios (0)