- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
- 08:05Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
Síguenos en Facebook
EEUU apoya acuerdo de Siria con los kurdos y promueve gobernanza no sectaria
Estados Unidos ha respaldado el acuerdo de Siria para integrar las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos, en las instituciones estatales. Este acuerdo otorga al gobierno sirio el control sobre una región semiautónoma que había sido administrada por los kurdos desde 2015. El acuerdo fue anunciado por el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, y el comandante de las SDF, Mazloum Abdi, quienes confirmaron la fusión de todas las instituciones civiles y militares del noreste de Siria en la administración nacional.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el apoyo de Washington a una transición política que promueva una gobernanza no sectaria como el mejor camino para evitar más conflictos. Rubio también expresó su preocupación por la reciente violencia contra las minorías en Siria.
El acuerdo incluye un alto el fuego en todo Siria, apoyo de las SDF en la lucha contra los combatientes pro-Assad y el reconocimiento de los derechos del pueblo kurdo, incluida la ciudadanía y las protecciones constitucionales. A pesar de los desafíos previos para llegar a un acuerdo, debido a las sospechas sobre el compromiso de las SDF de oponerse al régimen de Assad, el acuerdo representa un avance político significativo.
Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que Damasco enfrenta las consecuencias de la violencia en el bastión de la minoría alauita. También señala una mayor cooperación entre Estados Unidos y las SDF, luego de sus esfuerzos conjuntos para derrotar al ISIS. Sin embargo, el apoyo de Estados Unidos a las SDF ha tensado las relaciones con Turquía, que considera al grupo vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización a la que Ankara considera terrorista.