- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
EEUU apoya acuerdo de Siria con los kurdos y promueve gobernanza no sectaria
Estados Unidos ha respaldado el acuerdo de Siria para integrar las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), lideradas por los kurdos, en las instituciones estatales. Este acuerdo otorga al gobierno sirio el control sobre una región semiautónoma que había sido administrada por los kurdos desde 2015. El acuerdo fue anunciado por el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, y el comandante de las SDF, Mazloum Abdi, quienes confirmaron la fusión de todas las instituciones civiles y militares del noreste de Siria en la administración nacional.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el apoyo de Washington a una transición política que promueva una gobernanza no sectaria como el mejor camino para evitar más conflictos. Rubio también expresó su preocupación por la reciente violencia contra las minorías en Siria.
El acuerdo incluye un alto el fuego en todo Siria, apoyo de las SDF en la lucha contra los combatientes pro-Assad y el reconocimiento de los derechos del pueblo kurdo, incluida la ciudadanía y las protecciones constitucionales. A pesar de los desafíos previos para llegar a un acuerdo, debido a las sospechas sobre el compromiso de las SDF de oponerse al régimen de Assad, el acuerdo representa un avance político significativo.
Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que Damasco enfrenta las consecuencias de la violencia en el bastión de la minoría alauita. También señala una mayor cooperación entre Estados Unidos y las SDF, luego de sus esfuerzos conjuntos para derrotar al ISIS. Sin embargo, el apoyo de Estados Unidos a las SDF ha tensado las relaciones con Turquía, que considera al grupo vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización a la que Ankara considera terrorista.
Comentarios (0)