- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
Macron advierte sobre las consecuencias de una "paz de capitulación" en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky es el único autorizado para negociar la paz con Rusia y poner fin a la guerra, advirtiendo que cualquier acuerdo de paz basado en una capitulación sería "una mala noticia para todos", incluidos los EE. UU. Macron destacó que la cuestión clave es si el presidente ruso, Vladimir Putin, está genuinamente comprometido con un alto al fuego sostenible y creíble. Reiteró que la responsabilidad de las negociaciones con Rusia recae en Ucrania.
En un desarrollo separado, el presidente estadounidense Donald Trump conversó tanto con Putin como con Zelensky sobre el conflicto en curso, dando instrucciones a los funcionarios de EE. UU. para iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra. Estas conversaciones tuvieron lugar poco después de que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, mencionara que un regreso a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014, antes de la anexión de Crimea por parte de Rusia, era poco realista, y que la membresía de Ucrania en la OTAN no se veía como una solución viable.
Los ucranianos expresaron su preocupación por las recientes conversaciones de Trump con Putin, temiendo que EE. UU. abandonara a su país. Sin embargo, Trump aseguró al público que Ucrania estaría incluida en las negociaciones de paz con Rusia.
Macron reconoció que la participación de Trump había creado una oportunidad para una solución negociada, donde cada parte debe cumplir su papel. El presidente francés enfatizó que Zelensky necesitaría abordar cuestiones territoriales y de soberanía, mientras que la comunidad internacional, particularmente Europa, debería trabajar en garantías de seguridad y en un marco de seguridad más amplio para la región.
Macron también se refirió al regreso de Trump como un “electroshock”, instando a Europa a asegurar tanto su futuro como el de Ucrania frente al conflicto en curso.
Comentarios (0)