- 18:10El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos
- 17:45Ábalos descarta denunciar los mensajes filtrados con Sánchez en medio de investigaciones en curso
- 17:20Comprendiendo la Ley Beckham de España: Lo que los estadounidenses deben saber
- 16:45Mensajes filtrados de WhatsApp revelan al PM de España, Pedro Sánchez, bajo una nueva luz
- 16:35Softbank vuelve a obtener beneficios con inversiones estratégicas en inteligencia artificial
- 16:10CIH Bank anuncia un aumento de capital significativo de 1.500 millones de MAD
- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
Síguenos en Facebook
La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
El Salón Internacional de la Agricultura (SIA) de París abrirá sus puertas del 22 de febrero al 2 de marzo, con Marruecos como el primer país extranjero en ser honrado como invitado de distinción.
En el corazón de la exposición, Marruecos mostrará su patrimonio agrícola e innovaciones en un pabellón de 476 metros cuadrados. Este espacio destacará la diversidad de la oferta marroquí, desde productos locales con denominación de origen elaborados por cooperativas tradicionales hasta avances tecnológicos que están moldeando el futuro de la agricultura. Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones, demostraciones artesanales y presentaciones culturales que ofrecerán una experiencia inmersiva en un modelo de agricultura sostenible e inteligente, que ha posicionado a Marruecos como un ejemplo regional.
Descrito como una invitación a los sentidos, el pabellón marroquí está diseñado para celebrar el sabor, la autenticidad y la tradición. Los asistentes a uno de los eventos agrícolas más populares de Francia encontrarán productos con historia y demostraciones que reflejan conocimientos transmitidos de generación en generación. El pabellón será un espacio de descubrimiento e intercambio, fomentando conexiones entre el compromiso de Marruecos con la agricultura sostenible y las audiencias globales.
El enfoque en Marruecos de este año coincide con lo que se ha descrito como unas relaciones “excepcionales” entre ambos países. Este reconocimiento subraya la asociación única entre Francia y Marruecos, como destacó Sébastien Abis, director del Club DEMETER, que representa a 90 empresas agrícolas, agroalimentarias y agroindustriales en Francia. Abis señaló que la agricultura es una piedra angular de las economías y el desarrollo territorial de ambas naciones, enmarcando la elección de Marruecos como invitado de honor como una continuación del impulso generado por la visita de Estado del presidente francés Emmanuel Macron a Marruecos el pasado octubre, por invitación del rey Mohammed VI.
Abis también indicó que, a los más altos niveles de gobierno, ambos países están comprometidos a priorizar la agricultura y la seguridad alimentaria dentro de su asociación reforzada. Esta alineación invita a los actores del sector a profundizar la cooperación bilateral en áreas como la investigación, la innovación y la gestión de los recursos naturales. La asociación, subrayó, va más allá de los límites bilaterales, extendiéndose a África, donde Francia y Marruecos buscan fortalecer su colaboración.
Bertrand Hervieu, experto francés en cuestiones rurales y agrícolas y expresidente del Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia (INRA), compartió estos sentimientos. Señaló que la selección de Marruecos como el primer invitado de honor extranjero en el SIA se alinea con las discusiones estratégicas entre los jefes de Estado en octubre pasado. Resaltó que la agricultura y la seguridad alimentaria fueron temas centrales en las conversaciones de Rabat, describiendo este reconocimiento como una prueba del compromiso compartido con la colaboración a largo plazo.
La 61ª edición del SIA, bajo el lema “Un orgullo francés”, espera recibir a más de 600.000 visitantes. Con 4.000 animales y 1.000 expositores distribuidos en 16 hectáreas y nueve pabellones, el evento ha sido durante mucho tiempo una celebración de la diversidad agrícola de Francia. Para Marruecos, representa una plataforma inigualable para mostrar su patrimonio agrícola e innovaciones, al tiempo que refuerza sus asociaciones consolidadas.
En un gesto simbólico de reciprocidad, Francia será el país invitado de honor en el Salón Internacional de la Agricultura de Meknes (SIAM), en Marruecos, el próximo mes de abril. Este intercambio resalta la complementariedad entre ambas naciones, que va más allá del comercio y aborda desafíos compartidos en agricultura, como la seguridad alimentaria, la gestión de los recursos hídricos y la innovación.
Comentarios (0)