Advertising

Merz de Alemania aboga por un aumento importante en el gasto de defensa e infraestructura

Merz de Alemania aboga por un aumento importante en el gasto de defensa e infraestructura
Miércoles 05 Marzo 2025 - 12:31
Zoom

El probable próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, propuso un plan de gasto sin precedentes que involucra miles de millones de euros para aumentar la defensa y la infraestructura. En su intervención del martes, Merz detalló la iniciativa que implicará a su partido CDU/CSU de centro-derecha y a los Socialdemócratas (SPD) de centro-izquierda en un gobierno de coalición. Esta propuesta ha cobrado urgencia tras los recientes conflictos globales, incluida la confrontación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, y la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.

Merz anunció que los dos partidos presentarán un proyecto de ley en el parlamento dentro de una semana, buscando una exención para aumentar el gasto en defensa de acuerdo con la "freno de la deuda" constitucional de Alemania. El objetivo es priorizar la defensa en respuesta a las amenazas percibidas para la seguridad y libertad europeas. Este cambio representa una salida importante para Alemania, que tradicionalmente ha estado protegida bajo el paraguas de seguridad estadounidense.

Las propuestas también implican un cambio significativo en la política fiscal de Alemania. Según el economista Holger Schmieding, esto relajaría el compromiso de larga data del país de mantener una deuda pública mínima. El plan incluye la exención del gasto en defensa del freno de la deuda cuando supere el 1% del PIB, lo que equivale a unos 45 mil millones de euros al nivel económico actual.

Además, los dos partidos proponen un fondo especial de 500 mil millones de euros durante la próxima década, con el objetivo de revitalizar la economía alemana, que enfrenta un tercer año consecutivo de recesión. El plan también permitiría a los estados federales incurrir en deuda hasta el 0,35% del PIB, un cambio de política destinado a estimular la inversión en infraestructura.

Merz también destacó la urgencia de proporcionar ayuda financiera inmediata a Ucrania, proponiendo un paquete de emergencia de 3 mil millones de euros que se ha retrasado. Las conversaciones continuarán con el canciller saliente Olaf Scholz para finalizar la aprobación.

Las propuestas de Merz se están apresurando en el parlamento saliente, donde se ha asegurado una mayoría de dos tercios gracias a la cooperación con los Verdes, a pesar de que estos no formarán parte del próximo gobierno. Aunque son partidarios de Ucrania y del financiamiento de infraestructuras, los Verdes han expresado preocupaciones sobre los aspectos relacionados con el clima del paquete.

A medida que se acerca la fecha límite para el nuevo parlamento, las propuestas de Merz enfrentan la oposición de la extrema derecha AfD y la extrema izquierda Linke, que podrían vetar las reformas propuestas.

Los aumentos presupuestarios propuestos tienen como objetivo modernizar el ejército de Alemania, con estimaciones de que se necesitarían entre 200 y 400 mil millones de euros para actualizar las fuerzas armadas. La negociadora del SPD, Manuela Schwesig, indicó que el presupuesto de defensa podría aumentar a al menos 100 mil millones de euros anuales. El actual Ministro de Defensa, Boris Pistorius, elogió los planes, calificándolos de un momento histórico para el ejército y el papel de Alemania en la seguridad europea. Se considera que los planes son esenciales no solo para la defensa, sino también para abordar décadas de descuido en la infraestructura de Alemania, que el SPD cree que requiere una inversión significativa.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más