- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
Taiwán reporta récord de aeronaves chinas en 2025
La presencia militar china alrededor de Taiwán ha alcanzado un nuevo nivel en 2025. El Ministerio de Defensa de la isla anunció el jueves que detectó 45 aeronaves chinas cerca de su territorio en un período de 24 horas, la cifra más alta registrada desde el inicio del año. Estos aviones fueron avistados hasta las 6 a.m. hora local del jueves (11 p.m. del miércoles en Suiza), según un comunicado oficial.
El día anterior, el Ministerio de Defensa taiwanés había informado que Pekín llevó a cabo ejercicios de fuego real sin previo aviso en una zona ubicada a unos 74 kilómetros al sur de la isla. En respuesta, Taiwán condenó enérgicamente las maniobras, calificándolas de una violación flagrante de las normas internacionales. La isla movilizó sus fuerzas aéreas, terrestres y navales para responder a la amenaza.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China defendió las maniobras militares, afirmando que formaban parte de un entrenamiento rutinario de combate. En los últimos años, Pekín ha incrementado el despliegue de cazas y buques de guerra en torno a Taiwán, insistiendo en que la isla es parte de su territorio. El gobierno chino no ha descartado el uso de la fuerza para tomar el control de Taiwán, intensificando aún más la tensión en la región.
Comentarios (0)