X

El rey Abdalá de Jordania y Trump discuten Gaza en medio de controversia

El rey Abdalá de Jordania y Trump discuten Gaza en medio de controversia
Miércoles 12 - 07:38
Zoom

El rey Abdalá II de Jordania se convirtió en el primer líder árabe en reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero. Sin embargo, el encuentro colocó a Abdalá en una posición delicada, debido a la histórica relación entre ambos países y la presión ejercida por Trump para que Jordania acepte palestinos desplazados desde Gaza.

Trump ha insistido en que EE.UU. podría “tomar el control” de Gaza, una propuesta que ha sido ampliamente criticada por considerarse una forma de limpieza étnica. Durante la reunión, reiteró esta postura, afirmando que el dominio estadounidense de Gaza traería estabilidad al Medio Oriente. Sin embargo, tanto Jordania como Egipto han rechazado firmemente la idea de aceptar palestinos desplazados por la fuerza.

El encuentro se llevó a cabo en un momento crucial, ya que el alto el fuego en Gaza estaba en riesgo de colapsar, con Israel amenazando con reanudar los bombardeos si Hamás no liberaba a todos los cautivos antes del sábado. Aunque Trump utilizó un tono contundente, Abdalá evitó la confrontación directa y mencionó un plan alternativo liderado por Egipto.

Puntos clave del encuentro

Trump reafirma su plan de tomar el control de Gaza
Durante la reunión, Trump reiteró su visión controvertida para Gaza, afirmando que los palestinos serían reubicados en Jordania y Egipto sin derecho al retorno. Presentó esta idea como una solución para estabilizar la región y mejorar la economía, pero sin ofrecer detalles concretos.

Asimismo, reiteró su ultimátum de que el alto el fuego en Gaza terminaría si Hamás no liberaba a todos los cautivos israelíes en un plazo de cuatro días. Aseguró que no habría prórroga, advirtiendo que el incumplimiento llevaría a represalias inmediatas.

No obstante, Trump pareció suavizar su postura respecto a retirar la ayuda a Jordania y Egipto, sugiriendo que tales amenazas no eran necesarias.

La estrategia diplomática de Abdalá
Ante la postura inflexible de Trump, Abdalá optó por una respuesta diplomática. En lugar de oponerse abiertamente, subrayó que Jordania actuaría en función de los intereses de su pueblo.

Tras la reunión, reafirmó la postura de su país contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania, y mencionó que los estados árabes estaban desarrollando un plan alternativo para el futuro de Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores jordano, Ayman Safadi, también confirmó que el mundo árabe tenía un plan de reconstrucción sin desplazamientos forzados.

Algunos analistas creen que la propuesta de Trump podría ser una táctica de negociación y que los países árabes presentarán una estrategia alternativa.

Trump y su visión inmobiliaria sobre Gaza
Con un historial empresarial ligado al sector inmobiliario, Trump describió el futuro de Gaza en términos comerciales, sugiriendo que la convertiría en un área próspera. Sin embargo, su enfoque ignoró la profunda conexión de los palestinos con su tierra.

Su perspectiva contrastó con los recientes acontecimientos, donde miles de palestinos desplazados desafiaron los peligros para regresar al norte de Gaza, reafirmando su determinación de no abandonar su hogar.

A pesar de la visión de Trump de reconstrucción y desarrollo, los palestinos han resistido décadas de presiones para forzarlos a dejar su territorio, reafirmando su derecho a permanecer en su tierra a pesar del conflicto.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más