X

Los líderes árabes se unen contra el plan de Gaza de Trump

Los líderes árabes se unen contra el plan de Gaza de Trump
Jueves 20 - 15:03
Zoom

Los líderes árabes se reunirán este viernes en Arabia Saudita para coordinar una respuesta al plan del presidente estadounidense Donald Trump, que propone el control de Gaza por parte de Estados Unidos y la expulsión de su población, según fuentes diplomáticas y gubernamentales.

El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, ha convocado a los líderes de los países del Golfo, Egipto y Jordania a un encuentro no oficial en Riad, según informó la agencia estatal saudita SPA. La reunión se realizará en el marco de las estrechas relaciones fraternales entre estas naciones.

Aunque el plan de Trump ha generado una respuesta unificada de rechazo entre los estados árabes, persisten desacuerdos sobre quién debería administrar Gaza y cómo financiar su reconstrucción. El experto en política exterior saudita Umer Karim calificó la cumbre como una de las más trascendentales en décadas para el mundo árabe y la causa palestina.

El polémico plan de Trump, que desató una ola de indignación internacional, sugería que Estados Unidos tomara el control de Gaza y que sus 2,4 millones de habitantes fueran reasentados en Egipto y Jordania. SPA informó que este asunto también será discutido en la próxima cumbre de emergencia árabe en Egipto, programada para el 4 de marzo. Durante una reunión en Washington el 11 de febrero, el rey Abdalá II de Jordania mencionó que Egipto está preparando una propuesta alternativa. Una fuente de seguridad saudita confirmó que las conversaciones incluirán una versión de este plan egipcio.

¿Un Nuevo Camino para Gaza?

La reconstrucción de Gaza es una de las principales preocupaciones, especialmente después de que Trump utilizara la necesidad de reconstrucción como argumento para el desplazamiento de su población. Aunque Egipto aún no ha presentado oficialmente su propuesta, el exdiplomático egipcio Mohamed Hegazy delineó un plan de reconstrucción en tres fases, con un plazo de entre tres y cinco años.

La primera fase, que duraría seis meses, se centraría en la remoción de escombros y la identificación de zonas seguras dentro de Gaza para la reubicación temporal de los residentes. La segunda fase requeriría una conferencia internacional para detallar la reconstrucción y restablecer la infraestructura básica. La última fase abarcaría la planificación urbana, la construcción de viviendas y la implementación de servicios de salud y educación.

Según estimaciones recientes de la ONU, la reconstrucción de Gaza costará más de 53.000 millones de dólares, con más de 20.000 millones necesarios en los primeros tres años. Hegazy subrayó que la fase final debería incluir un marco político para avanzar hacia una solución de dos estados y garantizar una paz sostenible en la región.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más