- 17:30Silencio de España ante expulsiones en el Sáhara desata críticas
- 17:00Una gran incautación de diamantes en San Petersburgo lleva al decomiso de cientos de piedras preciosas
- 16:39Sam Kerr absuelta de cargos de acoso racial
- 16:20Marruecos avanza en las fronteras de la energía solar con un proyecto de $1 mil millones de combustible solar
- 16:11El debate global sobre la regulación y el control de la IA
- 15:45El FMI recomienda la orientación hacia la inflación para Marruecos en medio de un sólido panorama de crecimiento
- 15:45Meta simplifica su fuerza laboral con recortes de empleos específicos
- 15:38Warren Gatland Deja Su Cargo Como Entrenador Principal de Gales Ante el Desempeño Decepcionante del Equipo
- 15:15Marruecos establece planes integrales para el Hajj 1446 con una cuota de 34,000 peregrinos
Síguenos en Facebook
La interacción de Musk con líder de AfD despierta la atención de la UE antes de elecciones alemanas
ESTOCOLMO, 9 de enero – La esperada conversación de Elon Musk con Alice Weidel, líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), en su plataforma ha captado la atención de la Comisión Europea, que supervisará el evento en busca de posibles casos de desinformación antes de las próximas elecciones en Alemania.
La Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea busca combatir contenidos ilegales, como discursos de odio y desinformación deliberada que puedan influir en los resultados electorales. Desde 2023, la plataforma de Musk ha estado bajo investigación por presunta falta de cumplimiento con la DSA, específicamente en sus medidas contra la manipulación informativa.
El papel de Musk en la política europea
Musk ha expresado públicamente su apoyo a movimientos políticos de derecha, incluido el AfD, conocido por su postura antiinmigración y antiislámica. Este partido ha sido calificado de extremista por los servicios de seguridad alemanes. El mes pasado, Musk criticó al gobierno alemán y describió al AfD como “la única esperanza para Alemania”, además de atacar al canciller Olaf Scholz tras un incidente violento en Magdeburgo.
La Ley de Servicios Digitales de la UE
La DSA regula a las principales plataformas en línea en la UE con el objetivo de frenar actividades ilegales y la difusión de desinformación. Empresas como la de Musk enfrentan reglas estrictas y sanciones severas, que incluyen multas de hasta el 6% de los ingresos globales o la suspensión del servicio por incumplimientos reiterados. Investigaciones similares sobre otras plataformas como Meta y otras aún están en curso bajo este marco.
Próximas acciones regulatorias
Los reguladores de la UE están atentos al diálogo programado con Weidel, subrayando las disposiciones de la DSA diseñadas para proteger los procesos democráticos durante las elecciones. Michael McGrath, comisionado europeo para la democracia, destacó que Musk tiene derecho a expresarse libremente dentro de los límites de la ley europea.
Conflictos entre Musk y la UE
Musk ha tenido enfrentamientos frecuentes con las autoridades de la UE por cuestiones regulatorias. Disputas anteriores incluyen problemas relacionados con la verificación de cuentas, la transparencia publicitaria y el acceso de investigadores a datos públicos. Musk ha acusado a la UE de extralimitación y ha insinuado posibles acciones legales, intensificando aún más las tensiones.
Comentarios (0)