- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Bourita: El alto el fuego en Líbano es un desarrollo positivo que debe ser respetado
El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha subrayado la importancia de respetar y consolidar el acuerdo de alto el fuego en Líbano, calificándolo como un "desarrollo positivo" que es vital para la unidad y la seguridad territorial del país. Sus declaraciones fueron hechas el martes durante una conferencia de prensa conjunta en Rabat con su homólogo de Yibuti, donde reconoció los esfuerzos internacionales en curso para poner fin a la violencia y los ataques contra el territorio y los ciudadanos libaneses.
A pesar del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos y Francia la semana pasada, las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) han continuado sus acciones militares en Líbano. El lunes, los ataques israelíes resultaron en al menos nueve muertes en la gobernación de Nabatiyeh, en el sur de Líbano. Los ataques, incluidos los bombardeos a lo que las FOI describieron como una célula "terrorista" en la región del Valle de Bekaa, provocaron víctimas, entre ellas varios civiles, incluido un periodista de la radio Al-Nour.
Bourita expresó su preocupación por las violaciones del alto el fuego, pero reiteró el compromiso de Marruecos con la integridad territorial y la soberanía de Líbano. "El Reino de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, apoya la integridad territorial de Líbano", afirmó Bourita, destacando que la estabilidad de Líbano es crucial para su unidad nacional y la seguridad de su población.
Además, el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí subrayó la importancia de reforzar las instituciones nacionales libanesas para garantizar la seguridad y la protección de la población. También se refirió a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que pide medidas para fortalecer la paz en la región, especialmente en el sur de Líbano.
En un contexto regional más amplio, Bourita señaló que resolver el problema palestino sigue siendo la clave para asegurar una paz y estabilidad duraderas en Oriente Medio. Reafirmó la postura de Marruecos de que la seguridad regional solo se puede fortalecer a través de una solución de dos estados, estableciendo un estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital, basado en las fronteras de 1967.
Marruecos continúa abogando por una resolución pacífica del conflicto en curso en la región, instando a todas las partes a adherirse a los acuerdos de alto el fuego y trabajar hacia una paz duradera.
Comentarios (0)