- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Millones de Trabajadores Marroquíes Carecen de Acceso a la Seguridad Social
Millones de trabajadores marroquíes permanecen excluidos del sistema nacional de seguridad social, lo que genera importantes desafíos económicos y sociales. Hicham Sabri, secretario de Empleo, destacó el problema durante una sesión parlamentaria, revelando que el país pierde aproximadamente 5 mil millones de MAD (500 millones de dólares) mensualmente debido a los trabajadores no registrados.
Sabri informó que, de los 12,1 millones de trabajadores activos en Marruecos, solo cuatro millones están registrados en la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS). Esto deja a dos tercios de los trabajadores sin acceso a protecciones sociales fundamentales, exponiéndolos a condiciones laborales precarias e inestables.
“La falta de registro en la CNSS es el principal obstáculo para garantizar la estabilidad en el trabajo y la dignidad en la vida,” afirmó Sabri, subrayando la gravedad de la situación.
Desafíos en la Aplicación
Uno de los principales obstáculos para abordar este problema radica en la capacidad de supervisión. Con solo 450 inspectores laborales encargados de supervisar a millones de trabajadores en 53 oficinas regionales, el sistema está sobrecargado. Además, los inspectores enfrentan diversos desafíos, incluidos abusos verbales y físicos durante sus funciones.
“Esta falta de inversión en la supervisión laboral es una consecuencia directa del abandono de los gobiernos anteriores,” argumentó Sabri. Señaló que contratar a 100 inspectores anualmente durante la última década habría ampliado la fuerza laboral a 1.450 inspectores, mejorando significativamente la supervisión y el cumplimiento.
Una Responsabilidad Colectiva
Sabri insistió en que resolver este problema requiere un enfoque colaborativo. “Esta no es solo responsabilidad del gobierno. Los trabajadores, los sindicatos y los empleadores deben desempeñar su papel,” afirmó.
Para abordar el problema, el gobierno planea introducir plataformas digitales que permitan a los trabajadores registrarse directamente en la CNSS. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional más amplia para expandir las protecciones sociales y alinearse con la visión real de cobertura universal de seguridad social.
“Este es un desafío complejo que requiere un esfuerzo conjunto, pero estamos comprometidos a superarlo,” concluyó Sabri.
Comentarios (0)