- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
Caso de asesinato en España captado por tecnología de vista callejera
Un inquietante caso de asesinato en España ha tomado un giro inesperado gracias al uso de tecnología avanzada de mapeo. Las autoridades han revelado que imágenes captadas por una aplicación de vista callejera desempeñaron un papel notable en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición y el presunto asesinato de un hombre en la localidad norteña de Tajueco.
Descubrimiento a través de la tecnología de mapeo
La aplicación, que permite a los usuarios explorar calles de todo el mundo mediante imágenes tomadas por vehículos equipados con cámaras, capturó involuntariamente un momento crucial. Una imagen mostraba a un hombre cargando una gran bolsa de plástico blanca en el maletero de un coche. Otra secuencia mostraba una figura borrosa transportando un bulto blanco similar en una carretilla. Estas instantáneas fueron tomadas durante el regreso de la aplicación a Tajueco tras 15 años de ausencia.
Aunque la policía enfatizó que las imágenes no fueron concluyentes para resolver el caso, sí contribuyeron al conjunto de pruebas en la investigación.
Cronología del caso
El caso comenzó en octubre de 2023, cuando un hombre cubano de 33 años fue reportado como desaparecido. Las sospechas surgieron después de que un familiar recibiera mensajes de texto alarmantes desde el teléfono de la víctima. Los mensajes afirmaban que la víctima había conocido a alguien nuevo, planeaba abandonar España y tenía la intención de deshacerse de su teléfono. El tono y contenido de los mensajes generaron dudas, lo que llevó al familiar a alertar a las autoridades.
Un avance significativo ocurrió en noviembre de 2024, cuando dos personas fueron arrestadas: la pareja de la víctima y su expareja. Poco después, los investigadores desenterraron restos severamente descompuestos, que se cree corresponden al torso de la víctima, en un cementerio cercano a Tajueco.
Estado actual
Los dos sospechosos se encuentran actualmente bajo custodia mientras la investigación continúa. Las autoridades trabajan para reconstruir los eventos que llevaron a la desaparición de la víctima y determinar el alcance de la participación de cada sospechoso.
Implicaciones más amplias
Este caso destaca el papel no intencionado que la tecnología puede desempeñar en las investigaciones criminales. Aunque no fue decisiva, la imaginería sirvió como herramienta complementaria para ayudar a las fuerzas del orden en su búsqueda de justicia.
El incidente también ha puesto de relieve las consideraciones éticas y de privacidad en torno a estas tecnologías, especialmente cuando su uso expone momentos sensibles o incriminatorios de forma involuntaria.
A medida que avanza la investigación, este caso sirve como recordatorio de la compleja interacción entre la tecnología y los sistemas de justicia modernos.
Comentarios (0)