- 08:01El tren de alta velocidad que une Casablanca y Tánger
- 07:50Marruecos celebra la excelencia literaria en los 55º Premios del Libro de Marruecos
- 07:30Los canadienses votan bajo la creciente influencia de Trump
- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
Síguenos en Facebook
Ghana Rompe Relaciones Diplomáticas con la RASD y Apoya la Iniciativa de Paz de Marruecos
En un cambio diplomático significativo, Ghana ha anunciado la suspensión de sus relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), según una comunicación oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ghana dirigida a su homólogo marroquí el martes.
La nación de África Occidental se ha comprometido a notificar formalmente a Marruecos, la Unión Africana y las Naciones Unidas sobre este cambio de política a través de los canales diplomáticos establecidos. Además, Ghana expresó su apoyo a las iniciativas diplomáticas de Marruecos destinadas a lograr una resolución mutuamente aceptable para la disputa regional.
Esta decisión marca una evolución notable en la postura de Ghana, considerando su reconocimiento inicial de la RASD en 1979. Durante los años posteriores, Ghana mantuvo un enfoque diplomático mesurado, equilibrando cuidadosamente su posición histórica con sus intereses diplomáticos y económicos más amplios en África.
El último movimiento de Ghana la suma a una creciente coalición de países que han distanciado sus relaciones de la RASD desde el año 2000. Actualmente, 46 países en todo el mundo, incluidos 13 de África, han suspendido sus relaciones diplomáticas con la RASD, lo que indica un creciente apoyo a la posición de Marruecos respecto a su soberanía sobre la región del Sahara.
Comentarios (0)