- 17:40El costo y la accesibilidad de los alimentos orgánicos en España
- 17:10Fortalecimiento de los lazos académicos: el renovado compromiso de Marruecos y Francia
- 16:50El oro supera los 3500 dólares impulsado por tensiones comerciales y conflictos con la Fed
- 16:45La industria automotriz de Marruecos: Apuntando hacia un futuro sostenible
- 16:20Jefe de inteligencia israelí acusa a Netanyahu de presionarlo para cometer actos ilegales
- 16:10Valérie Pécresse reafirma el apoyo de Francia a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara
- 15:46EE. UU. busca desmantelar a Google por prácticas monopólicas
- 15:45Marruecos: Un proyecto de la UNESCO para preservar el patrimonio culinario
- 15:11Líder militar del grupo islamista libanés muerto en ataque aéreo israelí
Síguenos en Facebook
Casi 200,000 refugiados sirios regresan a casa tras la caída de Al-Assad
El futuro incierto de los refugiados sirios sigue siendo una preocupación, ya que muchos enfrentan decisiones difíciles tras el conflicto en curso en el país. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, reveló que casi 200,000 refugiados sirios han regresado a su patria desde la caída del presidente Bashar al-Assad el 8 de diciembre de 2024. Grandi compartió estas cifras en X antes de su visita programada a Siria y los países vecinos para apoyar a los "retornados y las comunidades receptoras".
Desde el 8 de diciembre de 2024 hasta el 16 de enero de 2025, alrededor de 195,200 sirios han regresado a Siria. Este gran movimiento fue impulsado en parte por el conflicto entre Israel y Hezbolá, que obligó a muchos refugiados a regresar para escapar de los bombardeos israelíes en Líbano.
Tras la caída del régimen de Al-Assad, los refugiados sirios, muchos de los cuales huyeron debido a la guerra civil en Siria que desplazó a más de 13 millones de personas, ahora enfrentan el dilema de regresar en medio de una situación inestable. El gobierno interino, que surgió después de la caída de Al-Assad, ha estado trabajando para estabilizar el país, pero persisten los desafíos. Hay informes sobre enmiendas a los programas escolares que algunos observadores creen que reflejan influencias fundamentalistas, lo que genera preocupaciones sobre el rumbo que podría tomar el nuevo gobierno.
A pesar de estos desafíos, las autoridades en Siria lograron evitar que un grupo vinculado al ISIS atacara el venerado santuario chiíta de Sayyida Zaynab en Damasco, lo que otorgó al gobierno interino un grado de credibilidad.
Aunque los sirios en todo el mundo reaccionaron con optimismo ante la partida de Al-Assad, la comunidad internacional se mantiene cautelosa. La Unión Europea, junto con algunos gobiernos, ha endurecido su postura sobre las solicitudes de asilo sirio, y varios países han propuesto deportaciones o han ofrecido incentivos para que los refugiados regresen a Siria.
Aunque el gobierno interino está luchando por reconstruir, el futuro de Siria sigue siendo incierto, con millones de sirios desplazados observando de cerca mientras el país comienza a trazar un nuevo camino.
Comentarios (0)