- 18:00Entendiendo las implicaciones del acuerdo entre el Reino Unido y la UE para los británicos en España
- 17:45La represión de España a los Airbnbs ilegales: Un vistazo a los alojamientos turísticos no licenciados
- 17:15España introduce la validación online de permisos de conducir para residentes
- 16:45El auge de las autocaravanas en España provoca problemas de hacinamiento y aparcamiento
- 16:36Junts propone prohibir los velos islámicos integrales en espacios públicos y escuelas
- 16:15Los consumidores en Europa desafían a las aerolíneas de bajo costo por las tarifas de equipaje
- 16:06La UE aprueba aranceles a la importación de fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
- 15:45Regreso de las multas por conducción transfronteriza tras el acuerdo de la UE-Reino Unido
- 15:35PSOE presenta una ley que incrementa impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías y limita compras a extranjeros no residentes
Síguenos en Facebook
Adolescente británico se declara culpable de triple homicidio en ataque con cuchillo
Un adolescente británico ha admitido el brutal asesinato de tres niñas en un ataque con cuchillo ocurrido en el norte de Inglaterra en julio. El trágico evento conmocionó a la nación y desató disturbios en todo el país.
Axel Rudakubana, de 18 años, cambió su declaración a culpable en el primer día de su juicio en el Tribunal Superior de Liverpool. Fue responsable de la muerte de Bebe King, de 6 años; Elsie Dot Stancombe, de 7 años; y Alice Dasilva Aguiar, de 9 años, quienes asistían a un evento de danza temático de Taylor Swift en Southport el 29 de julio de 2024.
Además de los asesinatos, Rudakubana se declaró culpable de 10 cargos de intento de asesinato relacionados con el ataque. También fue acusado de producir ricina, un veneno mortal, y de poseer un manual de entrenamiento de Al-Qaeda.
El juez Julian Goose confirmó que Rudakubana será sentenciado el jueves, con una pena de prisión de por vida inevitable. El adolescente apareció en la corte vistiendo un chándal gris y una mascarilla quirúrgica, permaneciendo en silencio salvo por su confesión de culpabilidad.
Rudakubana, originario de Gales y de ascendencia ruandesa, residía en Banks, un pueblo cerca de Southport. Tras los asesinatos, se difundieron falsos informes en las redes sociales que afirmaban que el sospechoso era un migrante musulmán, lo que provocó disturbios en Southport. Estos disturbios se extendieron rápidamente por todo el Reino Unido, resultando en ataques a mezquitas y hoteles que albergaban solicitantes de asilo. El Primer Ministro condenó la violencia, atribuyéndola a extremistas de derecha, y más de 1,500 personas fueron arrestadas.
La Ministra del Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, expresó su pésame a las familias de las víctimas, señalando que los próximos días serían profundamente difíciles para ellas. Sin embargo, subrayó la importancia de permitir que el proceso legal continúe para que se haga justicia.
Comentarios (0)