- 12:20¿Los británicos en España con ciudadanía irlandesa necesitan intercambiar sus certificados verdes por TIEs?
- 12:04Omar Hilale elegido presidente del Comité de Cooperación Sur-Sur de la ONU
- 11:50La nueva ley de España promete desalojos rápidos para okupas: un análisis más cercano
- 11:33El Partido Popular Denunciará la Rescisión del Contrato al Tribunal de Cuentas
- 11:20Las Islas Baleares se oponen a las restricciones para compradores extranjeros de viviendas
- 11:03CPI mantiene las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant
- 10:50Embraer se asocia con Marruecos para mejorar la cadena de suministro aeroespacial
- 10:32El proyecto de alta velocidad de Kénitra a Marrakech impulsa la conectividad de Marruecos
- 10:20El compromiso de Al Moutmir con la agricultura sostenible en Marruecos
Síguenos en Facebook
Trump duda de la estabilidad del alto el fuego entre Israel y Hamás mientras la tregua entra en su tercer día
El alto al fuego entre Israel y Hamás ha alcanzado su tercer día, brindando un respiro temporal en el conflicto en curso. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó escepticismo sobre la duración de la tregua, calificándola de incierta.
Como parte del acuerdo, la ayuda humanitaria ha comenzado a llegar a Gaza, donde la devastación causada por meses de hostilidades es evidente. Los residentes desplazados por el conflicto prolongado han regresado para evaluar los restos de sus hogares, mientras los equipos de rescate continúan buscando entre los escombros.
En un evento de prensa, Trump comentó sobre la grave situación en Gaza, comparándola con un sitio de demolición a gran escala. Al ser cuestionado sobre la estabilidad del alto al fuego, enfatizó que era "su guerra" y expresó dudas sobre su sostenibilidad.
La tregua, negociada con la asistencia de Qatar y diplomáticos estadounidenses, marca un avance significativo después de prolongadas e infructuosas negociaciones bajo la administración anterior. Trump, reafirmando su apoyo a Israel, revocó sanciones impuestas a los colonos de Cisjordania.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio la bienvenida al regreso de Trump a la presidencia, expresando su esperanza de trabajar juntos para desmantelar las capacidades militares de Hamás y asegurar el futuro de Gaza.
Mientras tanto, los palestinos en Gaza enfrentan dificultades continuas. Ismail Madi, un residente desplazado, expresó su determinación de reconstruir, a pesar de los enormes desafíos. Para muchos en Gaza, la tregua representa un tenue destello de esperanza en medio de la destrucción.
La primera fase del acuerdo facilitó la liberación de rehenes y prisioneros. Tres rehenes israelíes, retenidos durante más de 15 meses, se reunieron con sus familias. Paralelamente, Israel liberó a 90 prisioneros palestinos, algunos de los cuales describieron su encarcelamiento como insoportablemente duro.
La tregua permite un período de negociación de 42 días destinado a lograr un alto al fuego permanente. Durante este tiempo, se esperan más intercambios de rehenes y prisioneros. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre el impacto emocional y físico en aquellos que aún no han sido liberados.
La ayuda humanitaria ha aumentado, con más de 900 camiones entrando en Gaza desde el inicio de la tregua, según las Naciones Unidas. Los envíos de combustible, facilitados por Qatar, también han comenzado, proporcionando un alivio vital a la región devastada.
La guerra ha devastado Gaza, desplazando a millones y dejando un paisaje de destrucción. A medida que el alto al fuego se mantiene, aunque de manera tentativa, los residentes de la región esperan una paz más duradera.
Comentarios (0)