- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
Síguenos en Facebook
Meta enfrenta una multa de 251 millones de euros por el hackeo de cuentas de Facebook
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha sido multada con 251 millones de euros por una autoridad reguladora irlandesa debido a una grave falla en la protección de datos. Este incidente, ocurrido en 2018, resultó en el hackeo de aproximadamente 29 millones de cuentas de Facebook en todo el mundo, exponiendo información sensible de los usuarios, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ubicaciones y datos laborales.
La Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés), responsable de supervisar el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos en la Unión Europea, identificó una vulnerabilidad en la función de subida de videos de Facebook como el origen del problema. Los hackers aprovecharon esta debilidad para obtener acceso no autorizado a los perfiles de los usuarios durante un periodo de dos semanas.
Graham Doyle, portavoz de la DPC, destacó la gravedad de la situación al afirmar: "La ausencia de medidas de protección de datos a lo largo del ciclo de diseño y desarrollo puede exponer a las personas a riesgos graves, incluidos los que afectan a sus derechos y libertades fundamentales". Agregó que las vulnerabilidades permitieron la exposición no autorizada de datos de perfil, creando un alto riesgo de uso indebido.
Este incidente forma parte de un escrutinio más amplio por parte de los reguladores globales hacia las empresas tecnológicas. En los últimos años, Meta ha enfrentado múltiples sanciones por violaciones similares. Por ejemplo, en septiembre, la DPC impuso a la compañía una multa de 91 millones de euros por no proteger adecuadamente las contraseñas de los usuarios y por demorar en notificar a los reguladores sobre una brecha de seguridad.
La última sanción resalta la creciente presión sobre los gigantes tecnológicos para priorizar la protección de los datos de los usuarios. Este caso es un recordatorio de que las medidas de seguridad robustas son esenciales para salvaguardar la información personal en el entorno digital actual.
Comentarios (0)