- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
Mapeando el peligro: Identificando puntos críticos de accidentes en las autopistas marroquíes
En una reveladora declaración, Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua, ha arrojado luz sobre la preocupante realidad de las carreteras nacionales de Marruecos. Hablando en una sesión en Rabat, Baraka destacó la presencia de numerosos tramos propensos a accidentes, con su departamento identificando asombrosamente 340 puntos negros en la red de carreteras del país.
Respondiendo a una pregunta oral en la Cámara de Consejeros, el ministro delineó una estrategia conjunta formulada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA). Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo acelerar la reparación y rehabilitación de secciones de carretera peligrosas, reduciendo efectivamente el número de zonas propensas a accidentes.
Baraka reveló que durante el transcurso de 2023, ya se han realizado esfuerzos para abordar 15 puntos negros, con la garantía de que este esfuerzo continuará con urgencia inquebrantable.
Entre los logros destacados por el ministro se encuentra la rehabilitación de un tramo a lo largo de la Carretera Nacional N.º 9, que conecta Marrakech y Ouarzazate. Además, la carretera regional N.º 413, que une Meknes y Souk El Arbaa, ha sido sometida a extensas renovaciones que abarcan 88 kilómetros.
La franca revelación del ministro arroja luz sobre el compromiso del gobierno de mejorar la seguridad vial en todo el reino. Al identificar y abordar estas zonas de alto riesgo, las autoridades buscan mitigar el potencial de accidentes y proteger las vidas de innumerables conductores que recorren la intrincada red de autopistas y carreteras de Marruecos.
A medida que el país continúa modernizando su infraestructura, iniciativas como esta subrayan la importancia de medidas proactivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la carretera. La identificación de estos 340 puntos negros sirve como un primer paso crucial, allanando el camino para intervenciones dirigidas y mejoras en la infraestructura que sin duda contribuirán a una experiencia de viaje más segura y protegida para todos.
Comentarios (0)