- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Juicio por tráfico sexual de Sean ‘Diddy’ Combs programado para comenzar en mayo
Un juicio federal por tráfico sexual que involucra a Sean 'Diddy' Combs, el magnate del entretenimiento y estrella del hip-hop, está programado para comenzar el 5 de mayo de 2024. El caso se centra en las acusaciones de que Combs abusó sexualmente y coaccionó a mujeres durante varios años, utilizando su extensa red para facilitar el tráfico sexual entre distintos estados.
En una audiencia en el tribunal federal de Manhattan el jueves, la familia de Combs asistió en apoyo de la estrella de 54 años, quien se ha declarado no culpable de múltiples cargos, incluidos los de asociación ilícita (racketeering) y agresión sexual. Los fiscales acusan a Combs de usar su influencia y de emplear a un grupo de asociados para traficar con trabajadoras sexuales y silenciar a las víctimas mediante coacción, chantaje y violencia física.
Uno de los temas clave discutidos durante la audiencia fue la admisibilidad de un video que supuestamente muestra a Combs agrediendo a una exnovia en 2016. El equipo de defensa, liderado por el abogado Anthony Ricco, solicitó al juez que bloquease el uso del video como prueba, argumentando que fue filtrado por el gobierno y podría influir negativamente en el jurado.
El abogado defensor Marc Agnifilo enfatizó que la divulgación del video influiría injustamente en el desarrollo del juicio. Sin embargo, la fiscal adjunta de los Estados Unidos, Emily Johnson, rechazó esas preocupaciones como "infundadas" e insistió en que ninguna filtración provino del equipo de la fiscalía, calificando las afirmaciones de la defensa como un intento de excluir pruebas "condenatorias".
El juez federal Arun Subramanian, quien preside el caso, se dirigió a ambas partes e instruyó a Agnifilo para redactar una orden que garantice que todas las partes cumplan con las normas sobre la divulgación pública de información que podría perjudicar el juicio. Esto ocurre en medio de una creciente atención mediática ante lo que promete ser una batalla legal de alto perfil que involucra a una de las figuras más reconocidas de la industria del entretenimiento.
En la corte, Combs, vestido con ropa de prisión, se sentó junto a su equipo legal y pareció tranquilo, lanzando besos ocasionalmente a los miembros de su familia presentes. A medida que se acerca la fecha del juicio, se espera que ambas partes presenten argumentos enérgicos en torno a este caso de gran relevancia, que podría tener implicaciones importantes para la carrera y el legado de Combs.
El caso ya ha atraído una amplia atención, con muchos anticipando un dramático enfrentamiento en la sala del tribunal. Si es declarado culpable, Combs podría enfrentar severas penas, marcando un punto de inflexión en la vida de una de las figuras más icónicas del hip-hop.
Comentarios (0)