- 10:02EEUU prepara acuerdo de armas por 100 mil millones de dólares con Arabia Saudita antes de visita de Trump
- 09:50Vodafone Business y Maroc Telecom se unen para mejorar soluciones digitales
- 09:31Trump autoriza expansión de minería submarina para asegurar minerales estratégicos
- 09:20IFC invierte 135 millones de dólares en Holmarcom Finance Company para impulsar el crecimiento
- 09:01Robert Jenrick rechaza pacto con Reform UK
- 08:50Los avances de Marruecos en protección social se destacan en reuniones del Banco Mundial y del FMI
- 08:36La junta de Myanmar continúa con los ataques a pesar del alto al fuego tras la crisis del terremoto
- 08:20El Reino Unido suaviza sanciones sobre Siria, señalando un cambio en las relaciones exteriores
- 08:05Guerra Rusia-Ucrania: Principales Acontecimientos, Día 1,156
Síguenos en Facebook
Rescate de un Petrolero en Llamas: Navegando Conflictos y Riesgos Ambientales
En un desarrollo significativo, los equipos de salvamento han logrado remolcar con éxito el petrolero griego Sounion lejos de las costas de Yemen, evitando así un posible desastre ambiental. El petrolero, que había sido atacado por los rebeldes hutíes de Yemen, fue trasladado a un lugar seguro, previniendo el derrame de petróleo en el Mar Rojo.
Esta operación, llevada a cabo por la misión naval de la Unión Europea, Operación Aspides, demuestra los esfuerzos globales para mitigar el impacto del conflicto en curso. Aunque los rebeldes permitieron el traslado del petrolero, las amenazas a la navegación en el Mar Rojo siguen siendo una preocupación. El Mar Rojo, una vía navegable vital, ha facilitado históricamente el movimiento de mercancías por un valor superior a 1 billón de dólares anualmente.
La declaración de la misión de la UE, publicada en la plataforma social X, confirmó el exitoso remolque, subrayando la ausencia de derrames de petróleo. Además, indicó que, mientras los actores privados completan la operación de salvamento, la Operación Aspides continuará monitoreando la situación de cerca.
Los hutíes aún no han comentado oficialmente, pero la probable trayectoria norte del barco alejándose de Yemen sugiere un movimiento estratégico para desescalar las tensiones. Sin embargo, el desafío persiste, ya que los equipos de salvamento deben ahora descargar aproximadamente 1 millón de barriles de crudo del Sounion, evitando posibles fugas que podrían devastar el ecosistema marino y dañar los frágiles arrecifes de coral en el Mar Rojo.
Comentarios (0)