- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Microsoft presenta nuevos agentes de IA autónomos para mejorar las operaciones comerciales
En un movimiento estratégico para fortalecer su posición en el competitivo panorama de la inteligencia artificial, Microsoft anunció sus planes para lanzar agentes de IA autónomos personalizables el próximo mes. Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a las empresas para que creen sus propias soluciones de IA, lo que marca un avance significativo en las capacidades de la plataforma Copilot Studio de la empresa. El anuncio se realizó durante el evento 'AI Tour' de Microsoft, celebrado en Londres.
Estos agentes autónomos, que han estado en vista previa privada desde su anuncio inicial en mayo, pronto estarán disponibles para una gama más amplia de organizaciones. Diseñados para funcionar como trabajadores virtuales, estos agentes pueden realizar diversas tareas de forma independiente, optimizando las operaciones y mejorando la productividad. Microsoft presenta este desarrollo como un paso transformador, alejándose de las interfaces de chat tradicionales y ofreciendo una experiencia más integrada dentro de los flujos de trabajo empresariales.
En el evento, Jared Spataro, vicepresidente corporativo de aplicaciones empresariales y trabajo moderno en Microsoft, mostró un ejemplo de la firma consultora McKinsey. La demostración ilustró cómo un agente de IA podía analizar el contenido de un correo electrónico, rastrear su historial, alinearlo con la terminología de la industria, identificar al personal adecuado para el seguimiento y redactar una respuesta concisa, todo ello utilizando lenguaje natural en lugar de código de programación. Spataro destacó el potencial de ganancias de eficiencia significativas, citando hallazgos de McKinsey que indican que estos agentes podrían reducir los tiempos de respuesta hasta en un 90%.
A medida que Microsoft intensifica su enfoque en los agentes de IA, enfrenta una fuerte competencia de Salesforce, que recientemente lanzó su propia plataforma llamada Agentforce. Esta plataforma permite a las empresas desarrollar sus propios agentes de IA adaptados a necesidades específicas. Zahra Bahrololoumi, directora ejecutiva de Salesforce para el Reino Unido e Irlanda, criticó el modelo de copiloto de Microsoft por carecer de una integración adecuada con los datos de los clientes y cuestionó su efectividad para representar con precisión a las empresas.
Además del lanzamiento de los agentes autónomos, Microsoft también anunció una asociación de cinco años con el gobierno del Reino Unido. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar a las organizaciones del sector público acceso al conjunto de herramientas de IA de Microsoft, que incluye Microsoft 365 y los servicios en la nube de Azure.
A medida que la competencia por la supremacía en el sector de la IA se intensifica, tanto Microsoft como Salesforce están preparados para moldear el futuro de la automatización empresarial a través de soluciones innovadoras de IA que prometen redefinir la eficiencia operativa y mejorar los procesos de toma de decisiones en diversas industrias.
Comentarios (0)