- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
Marruecos Acogerá la Próxima Sesión del Consejo Ejecutivo de Asuntos Islámicos
Reconocimiento del Compromiso de Marruecos con la Promoción de la Convivencia y el Diálogo Interreligioso
El 14º Consejo Ejecutivo de la Conferencia de Ministros de Asuntos Islámicos en el Mundo Islámico ha elegido a Marruecos como sede para su próxima sesión, subrayando el compromiso del país con la promoción de la convivencia y el diálogo interreligioso a nivel global.
Esta decisión se tomó durante una reunión celebrada en La Meca, Arabia Saudita, el sábado. El consejo, compuesto por representantes de ocho países miembros—Arabia Saudita, Marruecos, Jordania, Indonesia, Pakistán, Gambia, Kuwait y Egipto—seleccionó por unanimidad a Marruecos como el lugar para la próxima sesión.
El anuncio se realizó antes de la 9ª Conferencia de Ministros de Asuntos Islámicos en el Mundo Islámico, organizada por el Ministerio Saudita de Asuntos Islámicos. La conferencia contó con la participación de ministros, presidentes de consejos islámicos y eruditos de 62 países, destacando la importancia del evento a nivel global.
Se espera que la próxima sesión en Marruecos sirva como una plataforma vital para el diálogo, con diez sesiones dedicadas a temas como la renovación del discurso religioso para promover la moderación, combatir el extremismo, el terrorismo y el discurso de odio. Además, se busca fomentar valores humanos comunes, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Marruecos ha sido durante mucho tiempo un defensor de estos ideales, particularmente en la promoción de la comprensión entre las tres religiones abrahámicas. El país ha iniciado varios programas para avanzar en la tolerancia y el diálogo interreligioso.
En marzo de 2015, Marruecos inauguró el Instituto Mohammed VI para la Formación de Imames, Morchidines y Morchidates en Rabat. Este instituto ha sido fundamental en la formación de imames de diversos países, con 389 imames extranjeros capacitados solo en 2023.
Los esfuerzos de Marruecos para mejorar los lazos religiosos se extienden por toda África y más allá. Una iniciativa destacada es la Fundación Mohammed VI de Ulemas Africanos, que incluye a 32 países, demostrando aún más el compromiso de Marruecos con la promoción de la armonía y cooperación religiosa.
Como sede de la próxima sesión del Consejo Ejecutivo, Marruecos continúa consolidando su papel como un faro de convivencia y diálogo interreligioso en el mundo islámico.
Comentarios (0)