- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Venezuela Inicia Investigación Contra Figuras de la Oposición en Medio de la Turbulencia Electoral
En un desarrollo significativo tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, el Fiscal General Tarek William Saab ha anunciado una investigación criminal contra el candidato presidencial opositor Edmundo Gonzalez Urrutia y la destacada figura de la oposición Maria Corina Machado. La investigación surge de sus declaraciones públicas sobre el resultado electoral y los supuestos llamados a la desobediencia civil.
La investigación, según lo detallado por Saab en la plataforma de redes sociales X, se centra en dos acusaciones principales. En primer lugar, se acusa a los opositores de declarar prematuramente y de manera falsa a un ganador de las elecciones, en contravención de la proclamación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). En segundo lugar, enfrentan cargos por alentar abiertamente a los agentes de policía y al personal militar a desobedecer los mandatos legales.
Esta pesquisa fue impulsada por una declaración de Gonzalez Urrutia y Machado dirigida a las fuerzas armadas y a las autoridades policiales del país. En su apelación, instaron al personal de seguridad a alinearse con la población y sus familias, ofreciendo garantías a aquellos que "cumplan con su deber constitucional" en un posible "nuevo gobierno."
La oposición afirma que Gonzalez Urrutia ganó legítimamente las elecciones, una afirmación que ha sumido a la nación rica en petróleo en una turbulencia política. Esta postura ha atraído la atención internacional, con naciones como Estados Unidos y Argentina reconociendo la victoria supuesta de Gonzalez Urrutia. Sin embargo, entidades como la Unión Europea han adoptado un enfoque más cauteloso, exigiendo total transparencia en los registros de votación.
En medio de la creciente presión, el CNE anunció que había enviado registros detallados a nivel de recintos al Tribunal Supremo para su certificación, como solicitó el presidente en funciones Nicolás Maduro. Sin embargo, estos registros no se han hecho públicos, lo que ha alimentado aún más la controversia.
Las elecciones disputadas han desencadenado protestas generalizadas, resultando en consecuencias trágicas. Grupos de derechos informan al menos 11 víctimas civiles, mientras que el gobierno ha confirmado la muerte de dos soldados en los enfrentamientos subsiguientes.
En un esfuerzo por abordar la crisis en escalada, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha hecho un llamado al diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Durante una visita estatal a Chile, Lula subrayó la necesidad de entendimiento y resolución pacífica, al tiempo que urgió a Maduro a hacer públicos los registros de votación.
Mientras Venezuela enfrenta este estancamiento político, la comunidad internacional observa de cerca, esperando una resolución pacífica y democrática de la disputa electoral que ha atrapado a la nación.
Comentarios (0)