- 10:20La protesta de Barcelona contra el turismo masivo se intensifica con una manifestación de agua
- 10:10Corea del Norte confirma el envío de tropas para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania You
- 09:50Marruecos celebra la excelencia literaria en los 55º Premios del Libro de Marruecos
- 09:38Los Primeros 100 Días de Trump: Transformando América y el Mundo
- 09:20Los primeros 100 días de Donald Trump: ¿intermediario de paz o arquitecto del desorden global?
- 09:10Las Decisiones Audaces de Trump: Una Fuerza Transformadora en Su Segundo Mandato
- 08:50Los primeros 100 días de Trump: un cambio sísmico en la gobernanza estadounidense
- 08:37Ataques aéreos de Estados Unidos en Yemen matan a decenas y golpean centro de migrantes
- 08:20Los primeros 100 días de Trump: un asalto preocupante a los derechos humanos
Síguenos en Facebook
Respuesta global al asesinato del líder de Hamas Haniyeh en Irán
En un giro sorprendente que ha causado conmoción en el Medio Oriente y más allá, Ismail Haniyeh, el líder político de Hamas, fue asesinado en Teherán, la capital de Irán. Tanto el grupo palestino que gobierna la Franja de Gaza como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán han confirmado su muerte, desatando una tormenta de reacciones por parte de diversas entidades internacionales y figuras políticas.
Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de Hamas
Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de Hamas, caracterizó el asesinato como una "grave escalada" por parte de Israel, afirmando que busca quebrar la voluntad de Hamas y del pueblo palestino. Abu Zuhri enfatizó la resistencia de Hamas, diciendo: "Hamas es un concepto y una institución, no personas. Hamas continuará en este camino sin importar los sacrificios, y estamos seguros de la victoria."
Muhammad al-Hindi, el secretario general adjunto de la Yihad Islámica Palestina
Muhammad al-Hindi, el secretario general adjunto de la Yihad Islámica Palestina, amplió las implicaciones del ataque, sugiriendo que no solo estaba dirigido contra la resistencia palestina y Hamas, sino también contra Irán. Retrató a Israel como si estuviera al borde del colapso, enfrentando una resistencia sin precedentes.
Amichai Eliyahu, ministro de herencia de Israel
En marcado contraste, Amichai Eliyahu, ministro de herencia de Israel, acogió la noticia con satisfacción, describiéndola como "el camino correcto para limpiar el mundo de esta suciedad." La provocativa declaración de Eliyahu pidió "sin más misericordia" y elogió la acción como un paso hacia la paz.
Hezbollah, el grupo armado libanés alineado con Hamas e Irán
Hezbollah, el grupo armado libanés alineado con Hamas e Irán, expresó solidaridad con Hamas, compartiendo "sentimientos de dolor por la pérdida de este gran líder" y "sentimientos de ira ante los crímenes del enemigo."
Nasser Kanaani, El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, afirmó que "el martirio de Haniyeh en Teherán fortalecerá el vínculo profundo e inquebrantable entre Teherán, Palestina y la resistencia."
Mahmoud Abbas, El Presidente Palestino
El presidente palestino Mahmoud Abbas condenó enérgicamente el asesinato, describiéndolo como "un acto cobarde y un desarrollo peligroso." Llamó a la unidad palestina y a la firmeza frente a la ocupación israelí.
Malasia
Malasia pidió una investigación inmediata y exhaustiva sobre el asesinato, instando a todas las partes a ejercer la moderación y a participar en un diálogo constructivo.
Mikhail Bogdanov, El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Mikhail Bogdanov, denunció el acto como un "asesinato político absolutamente inaceptable," advirtiendo que conducirá a una mayor escalada de tensiones.
Mohammed Ali al-Houthi, jefe del Comité Supremo Revolucionario de Yemen
Mohammed Ali al-Houthi, jefe del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, calificó el ataque contra Haniyeh como un "crimen terrorista atroz y una flagrante violación de leyes y valores ideales."
Catar
Catar condenó el asesinato en los términos más enérgicos, describiéndolo como un "crimen atroz" y una "escalada peligrosa." El estado del Golfo advirtió que tales acciones podrían llevar a la región al caos y socavar las posibilidades de paz.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía declaró que el asesinato de Haniyeh "demuestra una vez más que el gobierno de Netanyahu en Israel no tiene intención de lograr la paz." El ministerio advirtió que la región podría enfrentar conflictos mayores si la comunidad internacional no toma medidas para detener a Israel.
Este asesinato de alto perfil ha elevado sin duda las tensiones en una región ya volátil. A medida que líderes y organizaciones mundiales lidian con las implicaciones de este evento, crecen las preocupaciones sobre posibles acciones de represalia y la estabilidad general del Medio Oriente. La comunidad internacional ahora enfrenta el desafío de prevenir una mayor escalada mientras aborda los problemas subyacentes que continúan alimentando el conflicto en la región.
Comentarios (0)