- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Omar Hilale: Las Reformas Visionarias de Marruecos Están Preparadas para Transformar el Panorama Económico y Social
El Embajador Omar Hilale Destaca las Ambiciosas Reformas de Marruecos en Conferencia Internacional
El Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, el Embajador Omar Hilale, ha subrayado las audaces y completas reformas estructurales y sectoriales del país, promovidas bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. Hablando en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Addis Abeba, Hilale detalló los amplios impactos del nuevo modelo de desarrollo de Marruecos, diseñado para orientar las políticas y programas públicos hasta 2035.
En su discurso principal, Hilale elaboró sobre las reformas estratégicas de Marruecos destinadas a revitalizar el tejido económico y social de la nación. En el centro de esta estrategia se encuentra el Fondo de Inversión Mohammed VI, que cuenta con una impresionante asignación de 45 mil millones de dirhams marroquíes (4,5 mil millones de dólares) destinados al crecimiento de sectores estratégicos. De esta cantidad, una sustancial porción de 15 mil millones de dirhams (1,5 mil millones de dólares) proviene del presupuesto nacional, demostrando un significativo compromiso para fortalecer la economía mediante una sinergia de financiación pública y privada.
Las reformas, explicó Hilale, están diseñadas para movilizar de manera más efectiva los recursos financieros locales y para fomentar cambios sustanciales en los panoramas económicos y sociales. Destacó el mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), enfocándose en mejorar el acceso a la financiación y equiparlas con las herramientas necesarias para la competencia, la creación de empleo y la generación de valor añadido.
Además, Hilale enfatizó la dedicación de Marruecos a la inclusión financiera y la transformación digital. Iniciativas como las plataformas de pago móvil y los servicios bancarios en línea son fundamentales para esta agenda, con el objetivo de integrar a más ciudadanos en el sistema financiero formal y promover el dinamismo económico.
Hilale también mencionó los esfuerzos de cooperación regional de Marruecos, particularmente a través de iniciativas de solidaridad Sur-Sur. Entre estas se destacan el gasoducto Nigeria-Marruecos y una iniciativa real para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico. Se anticipa que estos proyectos mejorarán significativamente el potencial económico de África y anunciarán un nuevo enfoque para la financiación del desarrollo.
En su discurso, Hilale hizo un llamado a una reforma integral del sistema financiero internacional para apoyar mejor las aspiraciones de desarrollo de África. Hizo referencia a la Declaración de Marrakech, que aboga por una arquitectura financiera global más equitativa que respete la soberanía africana y contribuya a la prosperidad del continente.
Asimismo, subrayó la importancia del multilateralismo efectivo y la construcción de confianza entre las naciones. Estos elementos, argumentó, son cruciales para superar los desafíos multidimensionales que obstaculizan el desarrollo sostenible, especialmente aquellos relacionados con la financiación.
El discurso del Embajador Hilale en la conferencia no solo destacó la ambiciosa agenda de reformas de Marruecos, sino que también subrayó el compromiso del país con fomentar un enfoque colaborativo e inclusivo para el desarrollo, tanto a nivel regional como global.
Comentarios (0)