- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
Paralímpicos marroquíes logran un éxito histórico en París 2024
En una notable demostración de destreza atlética, los deportistas marroquíes han hecho historia en los Juegos Paralímpicos de París 2024, asegurando un récord total de 15 medallas. Este impresionante logro incluye tres medallas de oro, seis de plata y seis de bronce, mostrando la creciente fortaleza de la nación en los deportes paraolímpicos.
Los Juegos, que tuvieron lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024, contaron con la participación de 38 competidores marroquíes en cinco deportes: atletismo, fútbol para ciegos, ciclismo, taekwondo y tenis en silla de ruedas. La actuación más destacada fue la de Fatima Ezzahra El Idrissi, quien no solo ganó el oro en el maratón femenino T12, sino que también batió el récord mundial con un tiempo de 2:48:36. El logro de El Idrissi fue especialmente emotivo, ya que inicialmente apuntaba a ganar el oro, pero superó las expectativas al romper el récord anterior por casi seis minutos.
Además del triunfo de El Idrissi, Aymane El Haddaoui también se destacó al ganar la medalla de oro en los 100 metros T47 masculinos, contribuyendo aún más a la cosecha de medallas de Marruecos. El éxito de estos atletas refleja una tendencia más amplia de mayor competitividad entre los para-atletas marroquíes en el escenario internacional.
La Federación Real Marroquí de Deportes para Personas con Discapacidad ha desempeñado un papel fundamental en este éxito, brindando apoyo y recursos que han permitido a estos atletas sobresalir. Los logros en los Juegos de París no solo destacan el talento individual, sino que también representan un esfuerzo colectivo por elevar la presencia de Marruecos en el ámbito de los deportes paraolímpicos.
Con el cierre de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el equipo marroquí deja un legado de inspiración y determinación, estableciendo un alto estándar para futuras competiciones. Su histórica actuación es un testimonio de la resiliencia y dedicación de los atletas que continúan rompiendo barreras y redefiniendo posibilidades en el deporte.
Comentarios (0)