Advertising

Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana

Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
Jueves 24 Abril 2025 - 16:33
Zoom

En su discurso institucional del Día de Sant Jordi, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó la importancia del diálogo, el entendimiento y la fraternidad, pidiendo un alto al fuego tanto en Gaza como en Ucrania. En su primer discurso el 23 de abril como presidente, Illa apeló a la comunidad internacional para poner fin al sufrimiento en Gaza y las ciudades ucranianas, subrayando la necesidad de un alto al fuego que detenga las tragedias que afectan tanto a los palestinos como a los ucranianos.

Illa también destacó el significado del Día de Sant Jordi, describiéndolo como una celebración del amor, los valores humanos y la cultura de Cataluña y Europa. En su discurso, rechazó las ideologías de la extrema derecha, expresando que "no hay gesto más revolucionario contra el odio que regalar una rosa", resaltando los valores culturales y democráticos que definen la región.

Al abordar los desafíos geopolíticos, Illa reconoció que Cataluña está atravesando profundos cambios, pero sigue siendo fuerte, con una economía en crecimiento, una vida social vibrante y una escena cultural dinámica. También enfatizó los esfuerzos en curso para defender y promover el idioma catalán, tanto dentro de la región como en las instituciones europeas, reafirmando el compromiso de su gobierno con su uso continuo.

Sobre el fallecimiento del Papa Francisco, Illa expresó sus condolencias, recordando el liderazgo moral que el difunto Papa proporcionó más allá de las fronteras religiosas. También mencionó el Pacto Nacional por la Lengua, con el objetivo de reforzar el catalán como lengua de prosperidad e integración. Mientras el Partido Socialista Obrero Español (PSC) y otros miembros de la coalición apoyaron el pacto, partidos de oposición como Junts y la CUP expresaron preocupaciones sobre el compromiso del gobierno con el catalán, especialmente con la posible sentencia judicial que podría imponer un 25% de instrucción en español en las escuelas.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más