- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
Putin Señala Posible Conflicto con Occidente por los Misiles de Largo Alcance de Ucrania
En una advertencia contundente, el presidente Vladimir Putin ha declarado que Rusia se consideraría "en guerra" con Estados Unidos y sus aliados si se levantan las restricciones sobre el uso de armamento occidental de largo alcance por parte de Ucrania. Esta declaración marca una escalada significativa en la retórica mientras el apoyo de la OTAN a Ucrania sigue creciendo.
Los comentarios de Putin surgieron justo antes de una reunión crucial en Washington, donde el Primer Ministro británico, Sir Keir Starmer, discutirá el tema con el presidente Joe Biden. Se informa que Estados Unidos y sus aliados están considerando permitir que Ucrania despliegue misiles de largo alcance, una medida que Kiev ha estado promoviendo durante meses para mejorar sus capacidades militares contra las fuerzas rusas.
"No estamos discutiendo si permitir al régimen ucraniano atacar a Rusia con estas armas," declaró Putin en una entrevista con el propagandista Pavel Zarubin. "La verdadera pregunta es si los países de la OTAN están participando directamente en este conflicto militar." Además, enfatizó que tal decisión significaría la participación directa de la OTAN en las hostilidades contra Rusia, lo que llevaría a Moscú a tomar "decisiones apropiadas" para contrarrestar las amenazas percibidas.
Reflejando los sentimientos de Putin, Vyacheslav Volodin, el presidente de la Duma Estatal de Rusia, afirmó a través de Telegram que la OTAN se ha convertido efectivamente en un participante en las operaciones militares en Ucrania, enmarcando el conflicto como una guerra contra Rusia.
Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, el Kremlin ha retratado consistentemente la guerra en Ucrania como una confrontación con Occidente y la OTAN. Las últimas declaraciones de Putin parecen ser una maniobra estratégica para reforzar estas narrativas en un momento crítico.
A pesar del historial de Putin de emitir advertencias sobre cruzar "líneas rojas," Occidente ha continuado proporcionando apoyo militar a Ucrania, incluidos los armamentos de largo alcance. Recientemente, las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sin precedentes en territorio ruso, lo que provocó una respuesta relativamente contenida por parte de Moscú. Tras esto, el Kremlin anunció una contraofensiva significativa destinada a recuperar territorio en la región fronteriza de Kursk.
Actualmente, Ucrania está autorizada a usar armas de largo alcance suministradas por Occidente, como los ATACMS estadounidenses y los Storm Shadows británicos, para atacar posiciones rusas a lo largo de su frontera, pero solo en represalia a ataques provenientes de esas áreas. Kiev ha estado presionando para un cambio en esta política que permita ataques a objetivos militares más profundos dentro de Rusia que amenazan a las ciudades ucranianas.
Mientras Washington y sus aliados han sido cautelosos con respecto a la escalada del conflicto, los desarrollos recientes sugieren un posible cambio de postura. La visita del Secretario de Estado Antony Blinken a Kiev, junto con su homólogo británico, y la indicación de Biden de discusiones en curso sobre el tema señalan una posible reevaluación de la política actual.
A medida que Starmer se prepara para su reunión con Biden, su oficina reiteró que el Reino Unido no busca un conflicto con Rusia, enfatizando que la responsabilidad de la guerra en curso recae en Moscú, que podría poner fin al conflicto inmediatamente retirando sus fuerzas de Ucrania.
En un desarrollo relacionado, el FSB de Rusia ha anunciado la revocación de la acreditación de seis diplomáticos británicos en Moscú, acusándolos de participar en actividades indicativas de espionaje.
A medida que la situación se desarrolla, la comunidad internacional observa de cerca, consciente de que cualquier error de cálculo podría llevar a una escalada significativa en las hostilidades entre Rusia y Occidente.
Comentarios (0)