- 17:30El concurso de artes visuales resalta la creatividad juvenil y los desafíos ambientales
- 17:00Kia Marruecos impulsa el auge del padel con un fuerte apoyo a los campeones nacionales
- 16:40Reevaluación de los Objetivos Territoriales de Ucrania: Una Nueva Perspectiva sobre la Paz y la Seguridad
- 16:12 Rusia rechaza la propuesta de Zelensky de intercambiar territorios ante el aumento de las tensiones
- 16:10Los precios del tomate se disparan en Casablanca mientras los costos de la carne se estabilizan
- 15:38La reconstrucción de Gaza requiere más de 53.000 millones de dólares, dice la ONU.
- 15:30El sector industrial de Marruecos emplea a más de 1 millón de trabajadores, impulsando el crecimiento económico
- 15:08AFCON Sub-17 de la CAF: sorteo para Marruecos 2025 se realiza mañana en El Cairo
- 14:37Fortalecimiento de los lazos parlamentarios entre Marruecos y Gambia para el desarrollo y la cooperación
Síguenos en Facebook
El Banco Mundial Fortalece Lazos con el Magreb: Nuevo Director Regional Asume el Cargo en Marruecos
El Banco Mundial ha reforzado su compromiso de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo en la región del Magreb con el nombramiento de Ahmadou Moustapha Ndiaye como nuevo Director Regional para el Magreb y Malta. Este movimiento estratégico señala un enfoque intensificado en apoyar las reformas económicas y la inclusión social en todo el norte de África.
En un encuentro diplomático significativo, el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, dio la bienvenida a Ndiaye en Rabat, donde el recién nombrado director presentó sus credenciales. Esta reunión no solo marcó el inicio oficial del mandato de Ndiaye, sino que también estableció las bases para una mayor cooperación entre Marruecos y el Banco Mundial.
El momento del nombramiento de Ndiaye es crucial, ya que el Banco Mundial busca profundizar su participación en el desarrollo socioeconómico del Magreb. En su nuevo cargo, Ndiaye supervisará y fortalecerá los proyectos de colaboración entre el Banco y los países de la región, con un enfoque particular en impulsar reformas económicas, promover la inclusión social y brindar apoyo a las iniciativas de políticas públicas.
Bourita aprovechó la oportunidad para destacar la asociación de larga data entre Marruecos y el Banco Mundial, señalando que los proyectos conjuntos han desempeñado un papel fundamental en el avance del desarrollo sostenible, la mejora de la infraestructura y la solución de desafíos económicos. El Ministro de Asuntos Exteriores expresó el interés de Marruecos en continuar construyendo sobre esta colaboración, explorando nuevas vías para maximizar el impacto de los programas de desarrollo en el panorama socioeconómico del reino.
En consonancia con este sentimiento, Ndiaye reafirmó la dedicación del Banco Mundial a apoyar los esfuerzos de desarrollo de Marruecos. Resaltó áreas clave de enfoque para la colaboración futura, incluyendo la educación, la innovación, la transformación digital y las iniciativas para combatir la desigualdad. Estas prioridades se alinean estrechamente con los objetivos de desarrollo nacional de Marruecos y reflejan el compromiso del Banco Mundial de fomentar un crecimiento inclusivo.
Un aspecto notable de la visión de Ndiaye es el énfasis en una mayor cooperación regional. Subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre los países del Magreb como un catalizador para promover un crecimiento inclusivo y sostenible en toda la región. Este enfoque sugiere una estrategia más integrada para abordar los desafíos comunes y aprovechar las fortalezas colectivas.
Esta reunión de alto nivel entre Bourita y Ndiaye subraya la importancia estratégica de la relación de Marruecos con el Banco Mundial. También marca el comienzo de un nuevo capítulo en su asociación, uno que está preparado para abordar los desafíos contemporáneos que enfrenta el Magreb mediante soluciones innovadoras e inversiones específicas.
A medida que el Banco Mundial fortalece su presencia en la región bajo el liderazgo de Ndiaye, los interesados estarán atentos para ver cómo este enfoque renovado se traduce en progreso económico tangible y desarrollo social en todo el Magreb. La colaboración entre Marruecos y el Banco Mundial sirve como modelo de cómo las instituciones financieras internacionales pueden trabajar eficazmente con los gobiernos nacionales para impulsar un cambio positivo y crear oportunidades para un crecimiento sostenible.
Comentarios (0)