- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
- 11:20Noruega y España denuncian el plan de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza
- 10:50Visita histórica de Gérard Larcher a Marruecos: primer viaje parlamentario de Francia a Laayoune
- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
- 08:33Investigadores marroquíes obtienen los máximos honores en la feria internacional de invenciones de Kuwait
Síguenos en Facebook
La Guerra Contra el Terrorismo en África: Aprovechando el Poder Tecnológico
En un llamado urgente para enfrentar la creciente amenaza terrorista en África, el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, enfatizó la necesidad crítica de adoptar tecnologías de vanguardia. Sus declaraciones fueron realizadas durante la tercera reunión de alto nivel de la "Plataforma de Marrakech," una reunión de Jefes de Agencias de Contraterrorismo y Seguridad en África, celebrada en la histórica ciudad de Fez.
Bourita destacó una realidad sombría: el 60% de las víctimas del terrorismo mundial provienen de África subsahariana y África occidental. Señaló que esta última región experimentó más de 1,800 ataques terroristas solo en la primera mitad del año pasado.
A pesar de estos desafíos, el compromiso de Marruecos con la lucha contra el terrorismo sigue siendo inquebrantable. Bourita elogió la Plataforma de Marrakech como un testimonio de la determinación de África para desarrollar soluciones propias. La importancia de esta reunión fue subrayada por la participación de casi 60 delegaciones que representan a estados miembros de la ONU, naciones africanas y socios estratégicos del continente, junto con organizaciones regionales e internacionales.
Bourita elogió los incansables esfuerzos de los países africanos en la lucha contra el terrorismo y pidió un "mayor enfoque" en aprovechar las tecnologías emergentes, en particular la inteligencia artificial y los drones. Este llamado a la acción subraya la necesidad de equipar al continente con los últimos avances tecnológicos en la lucha contra el terror.
Reconociendo el papel crucial de la Oficina de Contraterrorismo de la ONU, Bourita elogió su asociación con varias iniciativas destinadas a mejorar las capacidades de las naciones africanas. En particular, la oficina, establecida en Rabat en 2021, ha capacitado a más de 1,500 agentes de las fuerzas del orden de 30 países africanos, destacando el fuerte compromiso de Marruecos con esta causa.
A medida que el terrorismo continúa representando una amenaza significativa, Marruecos ha reafirmado constantemente su determinación de apoyar los esfuerzos internacionales para combatir este flagelo. El enfoque del reino incluye una estrategia integrada que aborda las causas fundamentales del extremismo y el crimen transnacional, enfatizando la responsabilidad compartida en la erradicación de esta amenaza colectiva.
Comentarios (0)