X

GITEX Africa 2025: Enfoque en la inteligencia artificial en Marruecos

GITEX Africa 2025: Enfoque en la inteligencia artificial en Marruecos
10:10
Zoom

La tercera edición de GITEX Africa 2025 se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en Marrakech, bajo el alto patrocinio del Rey Mohammed VI. Este año, el evento promete ser una reunión significativa, con 1,500 expositores y 800 startups, incluidas 200 empresas marroquíes apoyadas por el Ministerio de Transición Digital y Reforma Administrativa.

Amal El Fallah Seghrouchnii, Ministra de Transición Digital y Reforma Administrativa, anunció el evento durante una conferencia de prensa el 4 de abril de 2025. Destacó que esta edición se basa en el éxito del evento global GITEX, celebrado en los Emiratos Árabes Unidos durante 42 años. El GITEX Africa inaugural atrajo a 400 startups y recibió a más de 32,000 visitantes. Este año, las expectativas son altas, con proyecciones de más de 45,000 asistentes de más de 130 países.

El evento también contará con la participación de más de 650 instituciones gubernamentales, más de 350 inversores y alrededor de 660 oradores de varios sectores.

Conferencias sectoriales

Una característica clave de GITEX Africa 2025 serán las conferencias sectoriales centradas en áreas estratégicas como la tecnología educativa (EdTech), la tecnología agrícola (AgriTech), la tecnología de la salud (HealthTech) y la tecnología deportiva (SportsTech). La iniciativa tiene como objetivo forjar asociaciones efectivas para integrar el continente en la economía digital global, posicionando a África como un centro de innovación.

El Ministerio también ha iniciado el programa "Marruecos 200", que apoya a 200 startups marroquíes al cubrir el 90% de sus tarifas de participación basándose en criterios de selección específicos.

Énfasis en la inteligencia artificial

La GITEX de este año destacará la inteligencia artificial (IA), mostrando startups líderes que desarrollan soluciones de IA. El evento incluirá talleres que involucren a las partes interesadas clave del gobierno y la industria, con el objetivo de unificar visiones sobre la adopción de políticas de IA en África. Estudios internacionales recientes predicen que la IA podría contribuir con 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030, subrayando la vital importancia de este sector.

Fortalecimiento de la posición de África

La ministra Seghrouchnii afirmó que la selección de Marruecos como país anfitrión refleja sus esfuerzos continuos por establecerse como un centro digital regional, en línea con las directrices reales del Rey Mohammed VI. La edición de 2025 tiene como objetivo mejorar el papel de África como actor clave en la escena tecnológica mundial, centrándose en la infraestructura digital, los avances en IA y las últimas innovaciones tecnológicas.

Una novedad este año es el "Foro del Futuro de la Cobertura en África", que reunirá a los principales actores en telecomunicaciones, computación en la nube y centros de datos. Este foro abordará el impacto de la expansión de redes de banda ancha, el lanzamiento de tecnologías de quinta generación (5G) y los desarrollos en la nube, así como fomentar asociaciones público-privadas para definir la infraestructura digital futura del continente.

Además, el evento presentará el "Estudio de la Comunidad Africana", dedicado a unificar el talento africano a nivel mundial. El objetivo es estimular la inversión, facilitar asociaciones transfronterizas y mejorar la transferencia de conocimientos entre pioneros tecnológicos africanos y ecosistemas locales.

Esta edición atraerá a funcionarios gubernamentales, organismos reguladores y líderes de la industria para discutir cuestiones críticas relacionadas con la gobernanza de la IA, la legislación digital y las políticas que darán forma al futuro de la innovación en África. Esto reafirma el compromiso del continente de desempeñar un papel central en su transformación digital.

Además, la Corporación Financiera Internacional (IFC), una filial del Banco Mundial enfocada en financiamiento del sector privado, participará como socio de desarrollo económico en GITEX Africa. El compromiso de la IFC destaca su dedicación a promover inversiones sostenibles y acelerar la transformación digital en África, enfatizando la intersección entre inversión global, tecnología y emprendimiento.

La iniciativa "She Wins Africa", lanzada por la IFC, también tendrá un papel destacado en la exposición, buscando empoderar a las startups lideradas por mujeres y aumentar su presencia en la economía digital, fomentando un crecimiento económico más inclusivo y sostenible en todo el continente.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más