- 17:45Energía restaurada al 99 por ciento de la España continental tras un apagón masivo
- 17:15La corte de la ue declara ilegales los esquemas de 'pasaportes dorados' para inversores ricos
- 17:09AstraZeneca traslada producción a EE. UU. ante amenaza de aranceles
- 16:45Apagón en España: Desmentidos sobre el fenómeno atmosférico
- 16:38Enfrentamientos sectarios dejan 13 muertos cerca de Damasco en medio de crecientes tensiones
- 16:15El operador de la red eléctrica de España descarta un ciberataque como causa del apagón
- 16:08Japón y Filipinas reafirman su compromiso de fortalecer la cooperación en seguridad
- 15:45El apagón en España interrumpe vuelos: lo que los viajeros deben saber
- 15:37Trump sacude el Pentágono en medio de polémicas y reformas internas
Síguenos en Facebook
Retiro urgente de la pomada Aureomycine 1% por no conformidad
La Agencia Marroquí de Medicamentos y Productos de Salud (AMMPS) ha ordenado el retiro inmediato de varios lotes de la pomada oftálmica Aureomycine 1%, comúnmente conocida como pomada amarilla, que contiene clortetraciclina hidrocloruro en tubos de 5 g.
Esta decisión sigue a la identificación de un problema de no conformidad respecto al aspecto del producto, revelado durante pruebas de estabilidad en condiciones reales.
Los lotes afectados, numerados 22043, 22046 y 23001, deben ser retirados de manera urgente de mayoristas, farmacias y hospitales, de acuerdo con las instrucciones de la AMMPS. La agencia ha instado a los profesionales de la salud y distribuidores a detener todas las ventas y el uso de la pomada oftálmica Aureomycine 1% de los lotes especificados.
Además, Promopharm, el establecimiento farmacéutico responsable de la fabricación de estos productos, debe presentar un informe detallado a la AMMPS. Este informe debe incluir un registro de las cantidades distribuidas y recuperadas, así como un acta de destrucción de los lotes retirados.
Asimismo, una carta informativa destinada a los profesionales de la salud debe ser aprobada por la administración antes de su difusión.
Comentarios (0)