- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
- 11:33La jueza impulsa el juicio contra el hermano de Sánchez y el líder del PSOE extremeño por corrupción y tráfico de influencias
- 11:20Cataluña se consolida como el principal destino para buscadores de empleo en España
- 11:02Filipinas refuta las afirmaciones chinas sobre el arrecife en disputa
- 10:50Integrar inmigrantes: una solución a los desafíos demográficos de Europa
- 10:36La perspectiva de Trump sobre la posible cesión de Crimea por Ucrania a Rusia
- 10:20La protesta de Barcelona contra el turismo masivo se intensifica con una manifestación de agua
- 10:10Corea del Norte confirma el envío de tropas para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania You
Síguenos en Facebook
Marruecos y EE.UU. Inician Colaboración Pionera en Desarme y No Proliferación
En un desarrollo histórico, Marruecos y Estados Unidos han inaugurado una nueva fase significativa en sus esfuerzos conjuntos hacia el desarme y la no proliferación. Esto se marcó con la formalización de un acuerdo de hermanamiento innovador el viernes en Washington, consolidando su espíritu de cooperación.
El acuerdo establece un vínculo estratégico entre el Laboratorio Nacional de Policía Científica de Marruecos, bajo la Dirección General de Seguridad Nacional, y el prestigioso Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en Estados Unidos. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad científica y fortalecer las capacidades de ambas naciones para abordar los desafíos de seguridad global.
La firma ceremonial tuvo lugar en el Departamento de Estado de EE.UU., con la presencia de la Secretaria de Estado Adjunta Mallory Stewart y el Embajador de Marruecos en EE.UU., Youssef Amrani. El evento también contó con una importante delegación marroquí, incluyendo a Ismaïl Chekkori, Director de Asuntos Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes en el Extranjero; el Jefe de Policía Taoufik Sayerh; la Comisaria Principal Hakima Yahya; y representantes de la Autoridad Nacional sobre la Convención de Armas Químicas.
"En el corazón de nuestras interacciones se encuentran nuevos procesos y medios destinados a avanzar en la interoperabilidad científica entre los laboratorios pertinentes, aprovechando plenamente las fuertes convergencias diplomáticas y políticas en nuestras respectivas visiones de paz y seguridad internacional", comentó Youssef Amrani durante su discurso.
Amrani destacó la relación histórica y única entre Marruecos y Estados Unidos, subrayada por valores y principios compartidos. Señaló que este acuerdo de hermanamiento representa un avance significativo, destinado a mejorar las capacidades tanto de Marruecos como de sus socios africanos en el ámbito del desarme y la no proliferación.
La delegación marroquí celebró la iniciativa, enfatizando su éxito en avanzar tanto los esfuerzos bilaterales como multilaterales, particularmente en lo que respecta a la Convención de Armas Químicas. Este acuerdo se considera un paso importante en la campaña global contra la proliferación de armas químicas.
La Secretaria de Estado Adjunta Mallory Stewart también elogió la asociación, alabando la sólida colaboración con Marruecos y los esfuerzos continuos para fortalecer sus iniciativas conjuntas. Stewart destacó la importancia de esta alianza para lograr objetivos compartidos de paz y seguridad internacional.
Esta asociación pionera entre Marruecos y Estados Unidos marca un avance significativo en sus esfuerzos cooperativos, reflejando su firme compromiso de fomentar la seguridad global a través de la colaboración innovadora y el apoyo mutuo.
Comentarios (0)