- 16:20Jouahri aboga por la cooperación global para fortalecer la resiliencia de las finanzas islámicas
- 15:45La Méridionale presenta un nuevo servicio de ferry entre Marsella y Tánger Med con comodidad y sostenibilidad
- 15:10Marruecos y Estados Unidos: una asociación de 239 años de resiliencia y colaboración
- 12:50El Rey Mohammed VI felicita al presidente Trump por el Día de la Independencia de EE.UU.
- 11:50El OCP Nutricrops de Marruecos entregará 1,1 millones de toneladas de fertilizantes a Bangladés
- 11:20Autoridad aeroportuaria de Marruecos reestructura su liderazgo para la visión "Aeropuertos 2030"
- 10:50Récord de exportaciones de aguacates marroquíes a Canadá genera preocupaciones por la sequía
- 07:50La policía española intercepta 15 toneladas de hachís ocultas en un camión de sandías marroquí
- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
Síguenos en Facebook
La cooperación marroco-española, un modelo de asociación mutuamente beneficiosa
La cooperación entre Marruecos y España es un claro ejemplo de una asociación mutuamente beneficiosa, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados español, Francina Armengol.
Armengol destacó que ambos países han establecido una cooperación ejemplar en la gestión de los flujos migratorios y la promoción de la migración circular. Estas declaraciones las hizo en el marco de la 9ª Cumbre de Presidentes de Parlamentos y la 18ª sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Málaga.
La cooperación constante y sostenida entre Marruecos y España, junto con sus esfuerzos conjuntos en diversos sectores, comienza a dar frutos positivos, especialmente en el intercambio económico, abriendo camino a un futuro prometedor para ambas naciones.
Armengol también elogió el éxito de la presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y reconoció las contribuciones del Parlamento marroquí para fomentar la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo.
De manera similar, el vicepresidente del Senado español, Javier Maroto, describió a Marruecos como un “país amigo y un socio clave” en la gestión migratoria. Destacó los fuertes y amistosos lazos que unen a ambos países vecinos.
Al frente de la delegación parlamentaria marroquí en la cumbre y la sesión plenaria está el presidente de la Cámara de Representantes y vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, Rachid Talbi El Alami.
La Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo es una organización parlamentaria regional compuesta por 43 países de las orillas norte y sur del Mediterráneo.
Comentarios (0)