-
16:30
-
16:10
-
15:50
-
15:30
-
15:15
-
15:00
-
14:30
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
España investiga tráfico ilegal de residuos textiles procedentes de Marruecos
Las autoridades españolas han descubierto un importante depósito ilegal de residuos textiles en la zona industrial de Zabal, en La Línea, lo que reaviva las sospechas sobre un tráfico transfronterizo de desechos procedentes de Marruecos. El hallazgo, realizado el 25 de septiembre por la Guardia Civil a través del Seprona, es el tercero de este tipo en solo dos años en la región del Campo de Gibraltar.
Según informó la prensa española, los residuos —compuestos por textiles automotrices, recortes de tela, espuma sintética y otros materiales— eran descargados por camiones en un terreno sin autorización ni licencia municipal. Organizaciones ecologistas advierten de graves riesgos de incendio, contaminación del suelo y afectación de los acuíferos.
Las investigaciones apuntan a que intermediarios vinculados a empresas locales estarían importando estos residuos desde Marruecos sin contar con las autorizaciones necesarias para el traslado transfronterizo. Operaciones anteriores en 2023 y 2024 ya habían destapado más de 3.500 toneladas de desechos textiles marroquíes almacenados de manera ilegal en la zona.
Los expertos señalan que el principal incentivo es económico, ya que así se evitan los elevados costes de gestión legal de residuos. No obstante, las autoridades no descartan que estos envíos sirvan también como tapadera para otras actividades ilícitas. Ambientalistas recuerdan que los desechos textiles, tanto naturales como sintéticos, generan un fuerte impacto contaminante y persistente en el medioambiente.