- 09:02China refuerza sus lazos con las naciones del Pacífico en una cumbre de alto nivel
- 08:31Trump exige 61 mil millones a Canadá o le ofrece ser el estado 51 por el sistema Golden Dome
- 12:05ASEAN refuerza lazos con China y los Estados del Golfo ante la amenaza de aranceles de EE. UU.
- 11:34Tesla en caída libre en Europa
- 09:02Actualización del conflicto Rusia-Ucrania día 1,188
- 14:07BTR prevé ingresos anuales de 1200 millones de dólares por sus plantas de baterías en Marruecos
- 11:34Hong Kong abre sus universidades a estudiantes afectados por el veto de Trump a Harvard
- 10:50La interacción entre diplomacia y poder blando en las relaciones internacionales
- 08:50La construcción de la gigafábrica de Gotion comenzará en Kenitra
Síguenos en Facebook
Actualización del conflicto Rusia-Ucrania día 1,188
El martes 27 de mayo, el conflicto entre Rusia y Ucrania continuó con importantes acontecimientos. Ucrania informó que Rusia lanzó un número récord de drones durante la noche. El presidente Volodymyr Zelenskyy describió estos ataques como una muestra de la agresión desmedida de Moscú. Las defensas aéreas ucranianas derribaron la mayoría de los 355 drones, pero varios lograron penetrar y causaron víctimas, entre ellas dos mujeres mayores en la región de Járkov.
Rusia acusó a Ucrania de atacar su infraestructura social con drones, afirmando haber derribado decenas de drones ucranianos. Las fuerzas rusas habrían tomado control de varias aldeas en la región de Sumy, con la intención de crear una zona de amortiguamiento, evacuando a los residentes para su seguridad.
La fiscalía ucraniana reveló que más de 600 niños han muerto y casi 2,000 han resultado heridos desde el inicio del conflicto. Mientras tanto, el enviado especial ruso acusó a Ucrania de causar cientos de víctimas civiles mediante tácticas militares severas.
En materia de ayuda militar, el canciller alemán Friedrich Merz anunció que los aliados occidentales de Ucrania han eliminado las restricciones en el alcance de las armas suministradas, una medida que Moscú advirtió podría ser peligrosa. Además, Ucrania confirmó informes que indican que China está proveyendo a Rusia materiales clave para la fabricación militar.
En el ámbito diplomático, el Kremlin desestimó las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump a Putin, mientras que indicó que sigue trabajando en una propuesta rusa de paz. Zelenskyy condenó los continuos ataques con drones y misiles como una decisión política para prolongar la guerra. El presidente francés Macron expresó escepticismo sobre la sinceridad de Putin y pidió plazos firmes y sanciones. Los líderes danés y finlandés también señalaron las acciones agresivas de Rusia como evidencia de su falta de voluntad para la paz, con Finlandia convocando al embajador ruso por una violación del espacio aéreo.
Comentarios (0)